🔷 Nuevas medidas a partir de la reunión del Concejo Consultivo

Trabajo mancomunado de las fuerzas de seguridad que operan en la ciudad, venta y consumo de estupefacientes y abordaje social de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, fueron algunos de los temas donde ya se están desarrollando acciones de emergencia.

Locales08 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante el encuentro llevado adelante este lunes por los representantes de las entidades que conforman el Consejo Consultivo Social, se desprendieron acciones que comenzaron a ser ejecutadas esta misma semana.

Es importante destacar que a convocatoria extraordinaria de dicha institución se realizó en ocasión de la situación especial, generada en los hechos ocurridos a partir del  31 de diciembre, con un  reclamo popular genuino, fuerte y claro, por lo que fue de gran importancia intercambiar vivencias sobre lo que está pasando en esta ciudad.

El intendente Luis Castellano se expresó  respecto a los hechos de inseguridad, donde adujo que se llegó “a un punto de quiebre que no podemos dejar pasar y que nos invita a realizar una autocrítica sobre qué corresponde hacer a cada uno”. 

Al respecto, enfatizó que “esta problemática llegó a un punto de saturación que podemos sacar adelante solo desde unión las instituciones. Vivimos peligrosos enfrentamientos cargados de violencia. Se impone tratar de pacificar y trabajar cada uno desde su lugar para que esta situación sea posible de atravesar y superar”. Agregó que “si bien había varias acciones ya planificadas con el nuevo gobierno provincial, los hechos acontecidos en los últimos días aceleraron la toma de decisiones y algunas medidas concretas”.

14


Desde la asunción en el mes de diciembre, se han  llevado adelante acciones que comprenden, en primer lugar, reuniones  de coordinación con  Gendarmería y Jefe de Policía. En este punto es preciso destacar que se está esperando al designado nuevo Fiscal Federal.

En segundo lugar, se desarrolló un encuentro con el nuevo Ministro de Seguridad de la Provincia. En él se acordaron estrategias de prevención y seguridad. Se solicitó, además, el refuerzo del sistema de prevención dada la falta de efectivos por las licencias de verano, que es cuando más se los necesita. En tal sentido, y como medida de emergencia, se decidió la presencia en la ciudad de la Policía de Acción Táctica (PAT), especializada en delitos complejos. Ésta última  coordinará acciones con Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo, contando con 100 cámaras.

A su vez, Rafaela se constituyó en parte, junto a las otras cuatro ciudades más importantes de la provincia, de un esquema de trabajo organizado conjuntamente con los Municipios. Son las denominadas Mesas de Coordinación, que se llevarán a cabo en los barrios. Allí participarán las fuerzas de seguridad, vecinales y demás instituciones que puedan aportar en las acciones pertinentes.

Por otro lado, se ha construido un mapa del delito y puntos de ventas de sustancias ilícitas.  La importancia de este informe es que la droga ha cambiado la lógica de la delincuencia, sumándole “violencia y locura”. El narcomenudeo es un fenómeno que desencadena el malestar, a través de delincuentes, que  despliegan su accionar en la ciudad; una situación que se sostiene con la impunidad. Por tal motivo, se presentó la información pertinente  al Ministro de Seguridad y a la Justicia local, y oportunamente  al nuevo Fiscal Federal.

Asimismo, tuvo lugar una reunión con quien será la nueva Delegada Zonal, Jorgelina Donatti. Estuvo presente Sandra Vergara, Directora Provincial de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el interior, en representación de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Santa Fe, que encabeza Patricia Chialvo.

Dicha área debe ser fortalecida en cada uno de los barrios. Para ello, Jorgelina Donatti cuenta con gran conocimiento de los jóvenes del sector Sureste de la ciudad. Allí existe una clara posibilidad de trabajo articulado con todas las instituciones que trabajan con y para las infancias.

Las instituciones que cuentan con la facultad para integrar esta red, serán incluidas y convocadas próximamente por la Municipalidad. “Hemos presentado a la funcionaria, todos los casos que se vienen acompañando desde el Primer Nivel de atención, los casos que ya se encuentran en el Segundo Nivel y que demandan respuestas de tipo institucional, alojamiento y acompañamiento de equipos profesionales, los cuales les permitan salir mejor de lo que entraron”; afirmó Castellano.  Y agregó que “esto no va a ser de un momento para el otro; los logros descansan en un trabajo coordinado con todas las instituciones necesarias”. 

Finalmente,  enfatizó en la imperiosa necesidad de contar con “la pata básica de la Justica. Y precisamos que se sume, de alguna forma, en estos espacios participativos y de articulación”.

Las voces del encuentro

Es importante mencionar que los miembros del Consejo Consultivo Social que se expresaron en la convocatoria, desplegando líneas de debate, fueron: el Obispo de la Diósesis de Rafaela, Luis Fernández; Enrique Sofietti por el Foro de Profesionales; Norma Bessone representando a la Sociedad Rural; los concejales Germán Bottero, Lisandro Mársico y Leonardo Viotti; Ezequiel Torres en representación del diputado provincial Juan Argañáraz; el Jefe de la Unidad Regional V, Director de Policía, Hernán Ferrero; el Jefe del Escuadrón Rafaela de Gendarmería, Hernán Chamorro; Edgardo Allochis, presidente del Consejo Universitario de Rafaela; Mariana Andereggen, Secretaria de Educación municipal; Rubén “Pocho” Bossana, del Programa de Libertad Asistida; Javier Grande de Entidades Vecinales; el Consejero Pastoral Carlos Terranova; el pastor Matías Barsanti, por la Iglesia Jesucristo Fuente de Vida; y el pastor Juan Carlos Ruta.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.