🔷 Un hombre se tiró al río para rescatar a su mujer y su hija y murió ahogado

El incidente se registró ayer. ✅

Policiales06 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Un hombre de 35 años murió ahogado ayer cuando se arrojó al Río de la Plata para intentar salvar a su mujer y a su hija de ocho años que había caído a las aguas. El incidente se registró en la Costanera Norte, a metros de Costa Salguero, en Buenos Aires.

La víctima había llegado al lugar en compañía de la familia para ir a pescar. La mujer y la pequeña se metieron en el río para refrescarse, pero la correntada y la irregularidad del piso hizo, de improviso, desaparecieran bajos las aguas del río

Ante esta situación, el hombre se arrojó a las aguas junto con su hijo para buscarlas. Entretanto, testigos de la situación dieron el alerta a Prefectura Naval. En minutos arribó a la zona personal de la fuerza, a bordo de los lanchas, y se hizo cargo del rescate.

El operativo de rescate permitió que la mujer y la niña fueran rescatadas, pero no así la padre, quien fue arrastrado por la corriente. La búsqueda se prolongó hasta que la oscuridad obligó a interrumpirla. Esta mañana se halló el cuerpo sin vida del hombre.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.