
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Tiene 61 años, de quien no se sabe nada desde el jueves pasado. La familia del médico desaparecido ofrece esa cifra a quienes aporten datos certeros sobre su paradero.
Nacionales25 de diciembre de 2019A casi una semana de su desaparición, familiares del médico ginecólogo Daniel Casermeiro, de 61, aumentaron la recompensa a un millón de pesos desde este miércoles para quien aporte "información certera" sobre su paradero. Hasta el momento el monto era de 100 mil.
Mientras tanto, con un importante operativo policial, continúa la búsqueda del médico ginecólogo que fue visto por última vez el jueves pasado y cuyo automóvil se encontró abandonado en un descampado de una zona cercana a la localidad cordobesa de San Francisco, informaron fuentes judiciales.
El fiscal de Instrucción de San Francisco, Bernardo Alberione, dijo a Télam que “no hay novedades y seguimos trabajando” en la búsqueda de Daniel Casermeiro, de 61 años, quien tuvo el jueves el último contacto con su familia.
"Por datos certeros comunicarse únicamente al 3564668193", expresó la nuera del médico desaparecido en una historia de Instagram.
El operativo de búsqueda es encabezado por la Unidad Regional Departamental San Justo e interviene personal de la División Investigaciones, del Departamento Coordinación Operacional, de Patrulla Preventiva, Patrulla Motorizada, Patrulla Rural, infantes Policía Barrial, Sub Comisaría Freyre, Sub Comisaría Devoto y Destacamento Luxardo, totalizando 80 efectivos afectados a los trabajos.
Desde el entorno de Casermeiro aseguraron a los medios que el médico no tenía motivos aparentes para desaparecer y que en los últimos días no se había mostrado preocupado más allá de lo habitual, y tampoco estaba deprimido.
En el auto (un BMW cupé blanco) de Casermeiro, encontrado en una zona rural el domingo, había lingotes de oro, joyas de alto valor, 8 millones de pesos, entre ellos algunos dólares, y los familiares indicaron que eso sería para la compra de una propiedad.
Fuente: UNO Santa Fe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.