
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El presidente electo busca de ponerle fin a la penalización de la interrupción del embarazo, asunto al que consideró como un "problema de salud pública". ✅
Nacionales18 de noviembre de 2019Alberto Fernández volvió a hacer pública su posición a favor de la legalización del aborto y adelantó que enviará un proyecto para que se debata en el Congreso. “Quisiera que el debate no sea una disputa entre progresistas y conservadores, entre revolucionarios y retrógrados, es un problema de salud pública que debemos resolver y hay que asumirlo así”, afirmó.
“Va a haber un proyecto de ley mandado por el Presidente. Tan pronto lleguemos”, dijo el presidente electo respecto a la demanda social de que dejen de morir mujeres y otros cuerpos gestantes por aborto clandestino ni sean penalizadas, durante una entrevista este domingo al diario Página 12.
Fernández participó el pasado jueves en la presentación del libro de Ana Correa "Somos Belén", que narra la historia de una joven tucumana que fue presa luego de haber tenido un aborto espontáneo. Al respecto aseguró: “No podemos seguir condenando a mujeres como le pasó a Belén, que ni siquiera sabía de su embarazo. ¿Cómo podemos vivir en esa sociedad? ¿Cómo podemos ver eso y no reaccionar?”.
El próximo presidente se definió como un "activista de ponerle fin a la penalización del aborto". Planteó además que el tema se debe tratar de otro modo. No se puede convertir en un elemento de disputa entre nosotros. "Debemos respetar tanto a la mujer que siente que es un derecho sobre su cuerpo como a la mujer que siente que Dios no le permite hacerlo. Y cuando uno despenaliza y legaliza el aborto no lo hace obligatorio".
Por otro lado, habló sobre el reclamo de las feministas de que en el gabinete haya paridad entre mujeres y varones. "Estoy tratando de convocar a muchas mujeres, algunas estarán en la primera línea otras en la segunda. Definitivamente creo que hay que terminar con la discriminación a la mujer. Quiero que haya muchas mujeres debatiendo a la par de los hombres. Reivindico el reclamo feminista. Y por eso también crearemos el ministerio de la Mujer, la Igualdad, la Diversidad".
Fuente: Minuto Uno
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.