
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se trata de los ubicados dentro del predio de APADIR. Las labores se iniciarán el miércoles 13 de noviembre. El Estado local responde a un pedido de los vecinos del sector preocupados por su seguridad y la de sus bienes.
Locales12 de noviembre de 2019La Municipalidad de Rafaela comenzará con la tarea de extracción de los eucaliptos ubicados en el límite de calle Ageo Culzoni y el predio de la Asociación Pro Ayuda al Discapacitado de Rafaela (APADIR).
En concreto, el trabajo de extracción de los árboles estará a cargo del personal de espacios verdes y será realizado por etapas, para lo cual, se utilizarán maquinarias de gran porte como grúa.
Las operaciones se realizarán dentro del predio de APADIR ya que, debido a las dimensiones de los equipos, el personal técnico del área observó la necesidad de posicionar a los mismos de manera ideal para trabajar con la máxima seguridad tanto para los empleados como para los habitantes del lugar.
Las especies tienen entre 30 y 35 metros de altura y, la primera etapa del proceso, contempla su extracción ya que representan un potencial riesgo para la viviendas y sus habitantes.
En cuanto al proceso, se iniciará con la extracción de manera lineal en sentido este-oeste, priorizando a los árboles que, por su disposición, poseen ramas que sobrevuelan los techos de los inmuebles.
En este sentido, vale recordar que la problemática tuvo una solución parcial meses atrás cuando el Municipio, luego de varias reuniones generadas con los vecinos de calle Culzoni y los miembros de la Comisión Directiva de APADIR, llevó a cabo la poda de ramas grandes que ponían en riesgo la integridad física de los vecinos y sus viviendas.
El objetivo de esta importante acción es mejorar la seguridad para los habitantes de ese sector específico de barrio Los Arces y la de sus bienes, propiciando una elevación en su calidad de vida en consonancia con el desarrollo de nuevas urbanizaciones.
Convenio
Es válido destacar que, como resultado de las distintas reuniones señaladas con antelación, La Municipalidad y APADIR firmaron un convenio en donde se establece la donación de un fragmento de terreno perteneciente a la entidad para permitir la habilitación de media calzada correspondiente a calle Ageo Culzoni y una serie de trabajos complementarios.
Para su cristalización se acordó la extracción de los eucaliptos ubicados frente a las viviendas edificadas sobre la margen sur de calle Culzoni con la finalidad de garantizar la seguridad de los vecinos y sus bienes materiales.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.