
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Este miércoles, la Municipalidad de Rafaela realizó la clausura de un nuevo geriátrico ubicado en calle José Hernández 368. En el lugar estuvo presente el Juez de Faltas, Rubén Pavetti y personal de Protección Vial y Comunitaria. ✅
Locales06 de noviembre de 2019La clausura fue de tipo preventiva, con un plazo determinado para que los propietarios puedan regularizar la situación. En el caso del incumplimiento, se procederá a la clausura definitiva.
La clausura preventiva fue como consecuencia de una inspección periódica a todos los geriátricos que están habilitados.
Una vez finalizado el procedimiento, Pavetti explicó: "La residencia geriátrica ubicada en José Hernández 368 no contaba con habilitación municipal. En el lugar vivían 7 abuelos, más integrantes de la familia a cargo del geriátrico”.
"En este procedimiento participaron todas las áreas que tienen intervención en este caso, Obras Privadas, Agencia de Seguridad Alimentaria, Medioambiente y Desarrollo Social, cuyo informe dan condiciones desfavorables", detallo el Juez Municipal de Faltas
Entre algunos de los requisitos que no cumplían se pueden mencionar "que no contaba con servicio de emergencia, los medicamentos estaban al alcance de los abuelos, y la edificación del lugar está con serios deterioros y problemas de humedad. Además el lugar no contaba con elementos de seguridad”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.