🔷 El Intendente visitó el Centro de Salud de Virgen del Rosario

El intendente Luis Castellano visitó las instalaciones del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dra. María Inés Tarchini de Dellasanta” de barrio Virgen del Rosario. Allí, el mandatario local dialogó con el equipo de profesionales sobre cómo viene el desarrollo de sus habituales tareas y distintas acciones que se planean realizar a futuro mediante diferentes gestiones. Para el Estado local, los CAPS ocupan un lugar importante en el circuito de la salud pública complementando el sistema provincial. ✅

Locales03 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Acompañaron al Intendente, el Coordinador de Salud, Marcelo Gieco, y la integrante de la Secretaría de Desarrollo Social, Myriam Villafañe.

Vocación

Luis Castellano manifestó: “felicito a todo el equipo de este centro de salud por el trabajo que vienen haciendo. Siempre digo que las políticas públicas se pueden llevar adelante con grupos que tienen vocación y este conjunto de profesionales, que día a día reciben una demanda constante, es de primera calidad y lo confirmo cada vez que charlo con los vecinos del barrio”.

“Recuerdo que, hace algunos años, la demanda para la creación de un centro de salud en el Virgen del Rosario era muy alta porque lo más cercano que tenían los vecinos era el Centro de Integración Comunitaria de Monseñor Zazpe”, comentó.

El Intendente afirmó que “la responsabilidad primaria de la salud pública la tiene el Gobierno Provincial y su decisión no pasaba por realizar una inversión en un Centro de Salud Municipal. Fue entonces que decidimos avanzar y hoy es una realidad que crece y se desarrolla como parte de la vida cotidiana del vecindario”.

Con respecto al encuentro mantenido, el mandatario contó que fue “una linda reunión en donde se planteo lo que vienen haciendo. Vamos a planificar acciones en base a ciertas necesidades, algunas de las cuales las plantearemos a otros niveles de gobierno. La salud pública, en medio de un proceso de crisis muy profundo que está viviendo nuestro país, viene teniendo una demanda cada vez mayor y, quienes están en el territorio, lo viven y lo cuentan”.

Incremento

La doctora Marina Imoberdorff, integrante del equipo del CAPS comentó que la experiencia diaria de atención a la población “es muy satisfactoria. Hace dos años que trabajo en este barrio. La demanda se incrementó mucho pero el equipo acompaña día a día y podemos satisfacerla”.

“La verdad es que se brinda mucha contención en este momento difícil del país. Cada puerta que le abrimos al paciente, ya sea en Enfermería, Consultorio, Administración, Trabajo Social, Nutrición u Odontología, es un ingreso a un espacio de escucha al paciente”, dijo.

Sobre el Centro de Salud


En el CAPS “Dra. María Inés Tarchini de Dellasanta” de Virgen del Rosario, de lunes a viernes, se brindan servicios de enfermería, medicina en general, familia y servicio social. Dos veces por semana odontología y nutrición y, además, se realizan Papanicolaou, atención especial a embarazadas y servicio de extracción de sangre.

Comenzó a funcionar en 2015. Su nombre se debe a la primera Directora mujer del Hospital que en su gestión creo consultorios, salas de guardias, hemoterapia, clínica médica y gineco-obstetricia con neonatología. Además desarrolló acciones para implementar el potencial de los centros de salud periféricos, inaugurando instalaciones en toda la ciudad.

A través de las atenciones en los CAPS se intentan agilizar las prestaciones y fortificar las estrategias de Atención Primaria de Salud, posibilitando que las familias accedan a los centros más cercanos a su comunidad y sólo deban llegar hasta el Hospital ante situaciones complejas.

Hasta mediados de este año, las atenciones médicas aumentaron 40 por ciento, en Enfermería casi el 30 por ciento y, en el consultorio de Odontología, se atendieron alrededor de 800 personas. Los señalados, son los 3 servicios con mayor demanda.

Finalmente, es válido mencionar que se atendieron a más de 6 mil pacientes hasta julio de este año.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.