
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
“Para el año próximo está planificado y presupuestado continuar recorriendo los barrios y el desafío es innovarlo, agregando nuevas prestaciones en función de las demandas que nos fueron planteando los vecinos y vecinas”, adelantó la Coordinadora del dispositivo móvil. ✅
Locales03 de noviembre de 2019El programa municipal Rafaela en Acción se encuentra en su etapa final, recorriendo los últimos barrios del cronograma para el año 2019. La semana próxima, desde el 4 al 8 de noviembre, se ubicará en la plaza de barrio Independencia (Hugo del Carril 592, esquina con Mensajero Donna). Mientras que la parada posterior será la plaza del barrio Luis Fasoli.
La coordinadora del dispositivo móvil, Mónica Andreo, comentó: “Continuamos con una alta demanda de los ciudadanos en los distintos sectores para poder resolver trámites y hacer uso de cualquiera de los servicios que disponemos por la cercanía y la pronta respuesta”.
También remarcó que es un servicio muy valorado por la comunidad: “Rafaela en Acción continúa en el lugar que pensábamos que iba a ocupar para las personas, como una primera opción para realizar las consultas”.
Por otro lado, dejó en claro que “para el año próximo está planificado y presupuestado continuar recorriendo los barrios y el desafío es innovarlo, agregando nuevas prestaciones en función de las demandas que nos fueron planteando los vecinos y vecinas. Hay algunos trámites que nos fueron proponiendo en las evaluaciones que hacemos diariamente con la gente”.
Con respecto al nivel de uso de los diversos servicios, explicó: “Todo lo que ofrecemos en el dispositivo es utilizado. Hay algunos con más demandas que otros como el DNI y pasaporte que son los más requeridos. Además, está licencia de conducir donde inician el trámite y ya llegan a la dependencia con un turno y los formularios necesarios”.
“Después, está el asesoramiento de trámites generales con dependencias nacionales y provinciales como ANSES, por ejemplo. Y los dos servicios del Quirófano Móvil y el Ómnibus Sanitario que siempre mantienen una alta demanda”, agregó.
Estar más cerca
La funcionaria municipal recordó que “el programa surgió en febrero de 2018 cuando evaluábamos que necesitábamos ordenar y vincular diferentes servicios que brindábamos a la comunidad para mejorar la calidad, por una decisión del intendente Luis Castellano”.
“Quisimos poner en valor los trámites municipales y la decisión política de tener este tipo de servicios municipales más cerca de la gente, que no cualquiera localidad de la provincia y nación disponen. Antes, la gente tenía que acercarse al municipio para resolver trámites e inquietudes y fue decisión del Estado local ir a buscar a los ciudadanos y ciudadanas a los barrios”, manifestó Andreo.
Por último, destacó “lo que mencionan los usuarios: la buena predisposición de la gente que allí trabaja y la puesta en valor de los espacios verdes de la ciudad porque las unidades se ubican en esos lugares”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.