🔷 Un niño trans de seis años logró su nueva identidad

Con el de Nino ya son cuatro los casos de menores que alcanzan ese derecho en la provincia desde 2018. ✅

Nacionales30 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Un niño trans de 6 años de General Roca obtuvo su nueva identidad en el Registro Civil de Rio Negro, y se convirtió en el cuarto menor de edad que alcanza este derecho en esa provincia desde el año pasado, dijo hoy el abogado del Consejo Provincial de La Mujer, Joan Maradona, que realizó el trámite legal.

La coordinación de identidad de General Roca, que depende Consejo rionegrino, informó en junio pasado la necesidad de iniciar el trámite con los representantes legales del niño, también vinculados a ese organismo.

Desde entonces, se realizaron reuniones con Nino, sus padres y los funcionarios del Registro Civil de General Roca para avanzar en lo que la ley contempla como “Capacidad Progresiva”, que según indicó hoy Maradona a los medios locales resulta “muy difícil de detectar”.

“A través de una serie de entrevistas con el Equipo Preventivo Promocional del área de género rionegrina se establece que eso queda cubierto, para concretar el trámite y avanzar con la nueva identidad”, apuntó.

La ley 26.743 de Identidad de Género fue promulgada el 23 de mayo de 2012 y establece el derecho de las personas al reconocimiento de su identidad de género y a ser tratadas de acuerdo a esa norma, y “en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada”.

Aunque establece la edad mínima de 18 para la rectificación registral del sexo, en su artículo 5 establece que en el caso de los menores de edad, la solicitud debe ser efectuada a través de representantes legales y con expresa conformidad del menor.

La mamá de Nino, Fernanda, contó que la familia esperaba que llegue el trámite para ir a buscar el nuevo DNI.

“Cuando tenía cuatro años Nino nos manifestó lo que sentía, y en ese momento empezamos a acompañarlo desde el amor, y a buscar información para entender lo que nos decía nuestro niño”, remarcó Fernanda.

La mujer aseguró que en los últimos años “sus compañeritos entendieron súper bien, él es respetado en todos los ámbitos en los que se desarrolla desde el momento en que lo pudo expresar”.

Además indicó que “esto sirve para que otros padres puedan entender que los hijos a los cuatro o cinco años ya pueden estar diciendo quiénes son”.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto