🔷 Un niño trans de seis años logró su nueva identidad

Con el de Nino ya son cuatro los casos de menores que alcanzan ese derecho en la provincia desde 2018. ✅

Nacionales30 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Un niño trans de 6 años de General Roca obtuvo su nueva identidad en el Registro Civil de Rio Negro, y se convirtió en el cuarto menor de edad que alcanza este derecho en esa provincia desde el año pasado, dijo hoy el abogado del Consejo Provincial de La Mujer, Joan Maradona, que realizó el trámite legal.

La coordinación de identidad de General Roca, que depende Consejo rionegrino, informó en junio pasado la necesidad de iniciar el trámite con los representantes legales del niño, también vinculados a ese organismo.

Desde entonces, se realizaron reuniones con Nino, sus padres y los funcionarios del Registro Civil de General Roca para avanzar en lo que la ley contempla como “Capacidad Progresiva”, que según indicó hoy Maradona a los medios locales resulta “muy difícil de detectar”.

“A través de una serie de entrevistas con el Equipo Preventivo Promocional del área de género rionegrina se establece que eso queda cubierto, para concretar el trámite y avanzar con la nueva identidad”, apuntó.

La ley 26.743 de Identidad de Género fue promulgada el 23 de mayo de 2012 y establece el derecho de las personas al reconocimiento de su identidad de género y a ser tratadas de acuerdo a esa norma, y “en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada”.

Aunque establece la edad mínima de 18 para la rectificación registral del sexo, en su artículo 5 establece que en el caso de los menores de edad, la solicitud debe ser efectuada a través de representantes legales y con expresa conformidad del menor.

La mamá de Nino, Fernanda, contó que la familia esperaba que llegue el trámite para ir a buscar el nuevo DNI.

“Cuando tenía cuatro años Nino nos manifestó lo que sentía, y en ese momento empezamos a acompañarlo desde el amor, y a buscar información para entender lo que nos decía nuestro niño”, remarcó Fernanda.

La mujer aseguró que en los últimos años “sus compañeritos entendieron súper bien, él es respetado en todos los ámbitos en los que se desarrolla desde el momento en que lo pudo expresar”.

Además indicó que “esto sirve para que otros padres puedan entender que los hijos a los cuatro o cinco años ya pueden estar diciendo quiénes son”.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.