Kimberly Clark cerró una de sus plantas, despidió a sus más de 200 trabajadores y comenzará a importar

Nacionales27 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La compañía multinacional de origen estadounidense Kimberly Clark anunció este jueves el cierre de su planta de papel ubicada en la localidad bonaerense de Bernal, despidió a sus más de 200 trabajadores y comenzará a importar los productos que dejará de producir en la Argentina.
 
En la planta de Bernal se producían papel higiénico y rollos de cocina, que ahora la compañía deberá importar de alguna de sus filiales en el extranjero. Desde la firma aseguraron que la decisión de cerrar la planta y reducir sus operaciones en la Argentina no tiene que ver con la actual crisis económica y el desplome del consumo y la enmarcaron dentro del Programa de Reestructuración Global anunciado a principios de 2018.

La empresa solicitó a la secretaría de Trabajo la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis, un mecanismo obligatorio cuando se planea despedir a más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 trabajadores; a más del 10% en empresas de entre 400 y 1.000 trabajadores; y a más del 5% en empresas de más de 1.000 trabajadores. Kimberly Clark se ubica dentro de este último grupo.

Los más de 200 trabajadores de la planta de Bernal serán despedidos e indemnizados según manda la Ley de Contratos de Trabajo. Kimberly Clark cuenta con otros 523 trabajadores en la planta de San Luis; 432 en las oficinas porteñas; 230 en la planta de Pilar; y los 214 de Bernal que ahora quedarán en la calle.

Las marcas que comercializa Kimberly Clark en la Argentina son Hugghies, Kotex, Cleenex, Scott, Plenitud, y Kimberly Clark Profesional.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.