
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La compañía multinacional de origen estadounidense Kimberly Clark anunció este jueves el cierre de su planta de papel ubicada en la localidad bonaerense de Bernal, despidió a sus más de 200 trabajadores y comenzará a importar los productos que dejará de producir en la Argentina.
En la planta de Bernal se producían papel higiénico y rollos de cocina, que ahora la compañía deberá importar de alguna de sus filiales en el extranjero. Desde la firma aseguraron que la decisión de cerrar la planta y reducir sus operaciones en la Argentina no tiene que ver con la actual crisis económica y el desplome del consumo y la enmarcaron dentro del Programa de Reestructuración Global anunciado a principios de 2018.
La empresa solicitó a la secretaría de Trabajo la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis, un mecanismo obligatorio cuando se planea despedir a más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 trabajadores; a más del 10% en empresas de entre 400 y 1.000 trabajadores; y a más del 5% en empresas de más de 1.000 trabajadores. Kimberly Clark se ubica dentro de este último grupo.
Los más de 200 trabajadores de la planta de Bernal serán despedidos e indemnizados según manda la Ley de Contratos de Trabajo. Kimberly Clark cuenta con otros 523 trabajadores en la planta de San Luis; 432 en las oficinas porteñas; 230 en la planta de Pilar; y los 214 de Bernal que ahora quedarán en la calle.
Las marcas que comercializa Kimberly Clark en la Argentina son Hugghies, Kotex, Cleenex, Scott, Plenitud, y Kimberly Clark Profesional.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.