El Ejecutivo presentó informe sobre tránsito en el Concejo Municipal

Este miércoles, el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, asistió al Concejo Municipal para responder a un pedido de información sobre las estadísticas y acciones realizadas en materia de tránsito.

Locales25 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Este miércoles, el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, asistió al Concejo Municipal para responder a un pedido de información sobre las estadísticas y acciones realizadas en materia de tránsito desde su área municipal, con el objetivo de cuidar la vida de los rafaelinos. Lo acompañaron Gabriel Fratini y Ezequiel Postovit, coordinadores de Protección Vial y Comunitaria.

Una vez finalizada la exposición que se extendió por más de tres horas, el funcionario expresó: “Pudimos responder la totalidad de lo solicitado en la minuta, en función de las preguntas planteadas. Trajimos todo el material que documentan las respuestas”.

“El abordaje de la problemática que llevamos adelante desde la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, tiene que ver con la fiscalización, el control, la sanción y la educación vial. Pudimos plantear la integralidad de la puesta en marcha de diferentes procesos que tienen una base científica y que utilizamos como evidencia de otros niveles del Estado”, agregó López.

También remarcó: “No queremos que queden dudas de un tema que para el Estado local es prioritario y que abordamos desde la perspectiva científica. Le hemos puesto voluntad política, recursos humanos y tecnológicos. En este sentido, incorporamos 16 nuevos agentes junto a los 40 de la Guardia Urbana que sumamos el año pasado”.

“Esto muestra que la mirada política del intendente Luis Castellano está puesta en este tema. Siempre nos ponemos objetivos más exigentes porque buscamos obtener los mejores resultados”, manifestó el funcionario.

Y señaló que “desde septiembre del año 2018 comenzamos con la compra de cascos que entregamos en diferentes instancias y están a disposición en las oficinas de Protección Vial en bulevar Hipólito Yrigoyen. Así que la Ordenanza está en vigencia. Según la normativa, en el caso que se detecten conductores sin casco, se los ofrecen en los operativos y son con cargo a ellos”.

Observatorio Vial

Además, Eduardo López adelantó que, el año próximo, se destinará una partida municipal al Observatorio Vial que es un Proyecto de Ordenanza: “Nos parece que es una mirada que tenemos que prolongar en el tiempo y que hace a la construcción de información y la participación de otros actores que necesariamente deben estar”.

En este sentido, dijo que “la siniestralidad vial genera en materia de salud, un costo estimado en Argentina del 10 por ciento del costo sanitario total. También está el sistema de seguros en accidentes, todas las agencias del Estado provincial y local deben participar, el servicio del 107, la Policía, la Justicia, el sector educativo”.

“Necesitamos un armado multiagencial, interdisciplinario, con miradas que puedan aportar cada uno de los actores. La mejor manera de lograr resultados a largo plazo es el trayecto educativo en donde se puedan incorporar conceptos de seguridad vial desde la niñez, porque debemos modificar un patrón cultural que nos atraviesa como sociedad”, finalizó el funcionario.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.