Zanella ofreció 75% de indemnización en cuotas y motos a sus 32 trabajadores despedidos

Los pagos en efectivo se realizarán hasta en siete veces. Los empleados cesanteados de la planta de San Luis dieron por finalizado el conflicto con la empresa. Sigue la tensión con los suspendidos

Nacionales20 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Los 32 trabajadores de Zanella despedidos en San Luis llegaron a un principio de acuerdo con la patronal, que accedió a pagar el 75% de las indemnizaciones en 5, 6 y 7 cuotas, y la entrega, en algunos casos, de una moto como parte de pago de la deuda que hasta ahora se mantenía en conflicto.

El vocero de los trabajadores, Pedro Chacón, anunció que desde este viernes comenzarán a recibir los cheques de pago los primeros trabajadores con los que se arribó a un acuerdo.

Soledad Freire, jefa de Recursos Humanos de Zanella, visitó la provincia el miércoles último y cedió a la presión de los trabajadores que incluso cortaron el acceso a la fábrica para impedir que se retirara del lugar.

"Estuvimos desde las 11 de la mañana hasta las 21 horas" impidiendo que el auto que la trasladaba abandonara la fábrica, y "por esa medida" la representante empresarial tuvo que acordar el pago que comienza hoy para los despedidos, aseguró el trabajador.

Chacón advirtió que el acuerdo permanecerá en pie hasta que se haga efectivo el pago, y que es "una primera etapa de solución", porque los trabajadores van a continuar reclamando el 100% del pago de su indemnización, tal como lo establece el artículo "245" del Convenio Colectivo de Trabajo, según se cita en el telegrama de despido.

Con respecto a los suspendidos de Zanella, Chacón aclaró que recibieron un pago suplementario esta semana que "seguramente fue insuficiente", como los que vienen realizando "a cuenta gotas", y con la promesa de contenedores de motos para armar que los mantiene esperanzado en poder retener la fuente de trabajo.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto