Cerró una nueva convocatoria del Fondo Editorial Municipal

Con un total de 19 obras presentadas, el concurso volvió a mostrar un gran interés entre los escritores locales.

Locales06 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El viernes 2 de agosto, cerró un nuevo llamado a concurso para participar del certamen del Fondo Editorial Municipal; programa con más de 35 años de trayectoria.

Para esta edición 2019 se recibieron un total de 19 obras pertenecientes a autores rafaelinos en distintos géneros literarios que serán evaluadas por un jurado conformado por escritores reconocidos a nivel nacional designados por el Municipio con el asesoramiento de Escritores Rafaelinos Agrupados.

Los resultados del concurso se darán a conocer en el mes de octubre y los ganadores recibirán, además de la publicación de las obras, importantes incentivos económicos: 14 mil pesos para el 1º premio y 10 mil pesos para el 2º premio.

Cabe destacar que desde hace unos años, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación vienen trabajando de manera conjunta en la promoción de este Fondo que se constituye en una de las políticas culturales más arraigadas en el ámbito local. Al prestigio que ya lleva ganado en estos años publicando textos de los principales referentes de las letras locales, también se le ha sumado la ampliación de la red de distribución de ejemplares editados, incluyendo ferias, festivales, librerías y bibliotecas y la participación destacada de los autores en actividades de difusión de la literatura y la escritura programadas por el Municipio, como la Semana del Libro.

En los próximos días se podrá conseguir en numerosos puntos de venta de la ciudad la obra ganadora del concurso 2018, "Costura de Oído" de Analía Ojeda, cuya edición fue presentada en el mes de junio en el marco de las actividades correspondientes a la Semana del Libro de Rafaela. Los lugares son: El Saber, Paideia, Pura Letra, Faber, Jalito Café, Jauss y La Tiendita del Museo.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.