
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En lo que va del año, ya son más de 170 los participantes de estas propuestas que el municipio brinda en distintas vecinales.
Locales22 de julio de 2019En el marco del programa Rafaela en Acción, se llevó a cabo una nueva entrega de certificados correspondientes al Taller de Introducción a la Lengua de Señas Argentina (LSA), que dicta la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Educación.
En esta oportunidad, la propuesta tuvo lugar en la vecinal del barrio 9 de Julio de la que participaron un total de 63 personas. La capacitación estuvo a cargo de las profesoras Marisa García y Daniela Piombi, junto a la instructora Sorda Marisa García.
El objetivo de este ciclo es responder a la gran demanda de capacitación para la inclusión que ha expresado la ciudadanía rafaelina, que supera incluso el cupo anual que se abre cada año para los cursos anuales que realiza el municipio.
El primero de los talleres dictados en las vecinales se llevó a cabo en barrio Nuestra Señora de Luján, con 65 inscriptos. El segundo, en barrio Pizzurno, con 36. En lo que val del año, más de 170 personas participaron de esta iniciativa y la semana próxima se dará a conocer el barrio donde se continuará haciendo.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.