
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se trata de una nueva herramienta que estará a disposición de los afiliados a la obra social. Se podrá realizar mediante una plataforma virtual.
Nacionales18 de julio de 2019El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) puso a disposición de sus afiliados la plataforma virtual iapos.dsalud.com.ar, una nueva herramienta para acceder a medicamentos a menor costo que les serán entregados en la farmacia en la que habitualmente compran.
Se trata de un sistema de gestión online que permite cargar la historia clínica de cada adherido, acceder a promociones, consultar la disponibilidad y brindar la cobertura de los medicamentos para obtener mayores beneficios.
En este sentido, la titular del Iapos, Soledad Rodríguez, puso de relieve que “uno de los mayores beneficios es la realización de las compras con opciones para evaluar y escoger marca y precios” y destacó que “cualquier afiliado podrá comparar precios porque existen diferentes marcas comerciales para una misma droga y con la misma efectividad clínica".
De esta manera, "la obra social desarrolló un programa que asegura que cada medicamento recetado tenga una o más opciones con cobertura, permitiéndole al afiliado seleccionar el más accesible, reservarlo y pedir que le sea entregado en la farmacia que compra habitualmente”, sostuvo la funcionaria.
Finalmente, Rodríguez, dijo que “este sistema nos permite dar respuesta a uno de los planteos que realizaban los afiliados, ya que muchas veces conocen y solicitan en la farmacia el medicamento más económico, pero no está disponible. Ahora lo van a poder reservar y le será entregado directamente”.
Cómo acceder
Para poder utilizar esta herramienta se deben seguir los siguientes pasos: acceder a iapos.dsalud.com.ar , completar el registro con los datos personales, buscar el medicamento recetado con mayor cobertura, reservarlo y retirarlo en la farmacia de confianza. Esta plataforma se suma a lo que Iapos ya tiene implementado a través del programa Mayor Cobertura.
Asimismo, el Iapos mantiene vigente la línea 0810-222-4276 para llamar desde cualquier parte de la provincia a un costo de llamada local; o el WhatsApp 342-5532737. En ambos casos sólo se atienden consultas sobre medicamentos.
Cabe recordar que en Argentina está vigente la Ley de Medicamentos Genéricos (Ley 12.043) que en su artículo 2° dice que “al momento de dispensar los medicamentos, los farmacéuticos deberán ofrecer al paciente los productos que contengan la droga recetada, en la concentración, forma farmacéutica y cantidad prescripta, haciéndole conocer los distintos precios de venta de las marcas comerciales que la contienen (...). El adquirente optará por una de ellas y dejará constancia de su elección ratificándolo con su firma, lo que será certificado, a su vez, con la firma y sello del farmacéutico que la dispensa”.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.