
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Generar espacios para la buena salud en forma rápida, gratuita y oportuna creemos que es la política de Estado que debemos llevar adelante”, expresó Brenda Vimo, Secretaria de Desarrollo Social
Locales03 de julio de 2019Para su edición 2019, la Municipalidad de Rafaela amplió y mejoró los servicios en el Ómnibus Sanitario. Efectivamente, en lo que va del año, se realizaron más de 500 ecografías de todo tipo.
Una de las mejoras fue la compra de un nuevo ecógrafo. La suma de esa tecnología benefició la calidad de imagen en los estudios para detectar precozmente diferentes patologías. El dispositivo brinda también la posibilidad de realizarse ecografías de tipo obstétricas, abdominales, renovesicales, ginecológicas y transvaginales.
Al respecto, Brenda Vimo, secretaria de Desarrollo Social del Municipio comentó que: “el Ómnibus Sanitario es una herramienta que nos permite recorrer los barrios. La salud es clave para una comunidad que quiere crecer sana, además de todos sus servicios se integra a otros programas que llevamos adelante desde el deporte, el trabajo con instituciones y equipos territoriales”.
Vale destacar que las personas interesadas en realizarse un estudio deberán acercarse los días martes y jueves de 7:30 a 12:30 en los diferentes puntos de Rafaela en Acción
Otros servicios
En el Ómnibus Sanitario, los días lunes se brindan servicios de oftalmología y psicopedagogía; miércoles odontología y medicina general; viernes bioquímica y evaluación integral a la persona con discapacidad. Además, se incluyó servicio diario de enfermería.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.