Se viene el gran eclipse solar y en Santa Fe se hará de noche en pleno día

El fenómeno astronómico ocurrirá el 2 de julio y se podrá apreciar en Venado Tuerto y otras ciudades de otras cinco provincias argentinas

Policiales12 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El próximo martes 2 de julio, seis provincias argentinas serán testigos del tercer eclipse solar del año. Y en una ciudad de Santa Fe se hará de noche en pleno día: en Venado Tuerto. El fenómeno astronómico también se podrá apreciar en algunas localidades de San Juan, La Rioja, San Luis, Córdoba y Buenos Aires.

Un eclipse solar ocurre cuando la luna pasa entre la Tierra y el sol y oscure total o parcialmente la imagen del sol.

Según publicó TN, el fenómeno astronómico del 2 de julio durará 2 horas y 45 minutos y la máxima cobertura del sol se podrá ver en el sureste de Chascomús de 17.30 a 17.45.

El eclipse podrá observarse en su plenitud en la franja formada por las localidades de Rodeo y Jachal (San Juan), zona norte del Gran San Juan, Chepes (La Rioja), Merlo (San Luis), Villa Dolores, Río Cuarto, Gral. Deheza, Gral Cabrera y La Carlota (Córdoba), Venado Tuerto (Santa Fe), Junín y Rojas (Buenos Aires).

Para disfrutar de este fenómeno sin poner poner en riesgo nuestra salud, es importante evitar mirar directamente hacia el sol, aún cuando podamos sentir que éste no nos molesta ni nos hace daño. Hacerlo sin la protección adecuada puede derivar rápidamente en lesiones irreparables de la retina.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.