
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La obra fue expuesta este viernes en las rejas nada menos que de la Casa Rosada, y su creador expuso el proceso escatológico para producirla.
Nacionales17 de mayo de 2019"Esto es Macri", se lee en el cartel que fue colgado este viernes en la reja de la Casa Rosada. La pigmentación de las letras doradas es obra de un artista que usó su propia materia fecal para lograr una tonalidad particular.
"La tinta de este impreso está conformada por: 50% de tinta dorada y 50% de materia fecal.", se puede leer como confirmación de toda sospecha.
Federico Cimatti, el creador de la obra, literalmente descargó su aversión contra el presidente y su Gobierno de la manera más versátil que encontró.
"Las acciones mínimas, poéticas y continuas que hacen comprensible lo que vivimos cotidianamente se convierten desde hace tiempo en una necesidad de existencia, un modo de enfrentar un contexto marcado por la propuesta de precariedad y el ajuste como modelo de vida", explicó Cimatti.
"¿Por qué tenemos que vivir esto? ¿Por qué tenemos que vivir así? ¿Por qué tenemos que explotar hacia adentro? ¿Qué hacemos con la bronca que llevamos dentro? Nunca sirvió explotar hacia adentro", sentenció.
Fuente: MinutoUno
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.