
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Los trabajadores denuncian que la empresa no está en crisis y que buscan atemorizarlos para que acepten nuevas condiciones de trabajo: menos empleados y un mayor ritmo de trabajo.
Nacionales14 de mayo de 2019La compañía multinacional de origen holandés Akzo Nobel, que la Argentina comercia los productos de la marca Alba, comenzó "un proceso de reestructuración" que derivó en el despido, hasta el momento, de al menos 30 trabajadores.
En diálogo con C5N, Daniel Kolinski, el representante de los trabajadores denunció que lejos de encontrarse en crisis, la compañía pretende subirse al clima de crisis que impera en el país para modificar las condiciones de trabajo actuales.
"La empresa tiene planes para incrementar la productividad con una menor cantidad de trabajadores. Por eso buscan atemorizarlos con estos despidos, porque quieren aumentar el ritmo de trabajo, quieren imponer condiciones de trabajo diferentes de las que había antes" aseguró Kolinski.
Según contó el delegado gremial Akzo Nobel está pasando por un muy buen momento financiero. "No hay crisis para este empresa. De acuerdo con los balances hay ganancias fabulosas. En los últimos tres años han tenido muchas ganancias de hecho Akzo Nobel solventó las pérdidas que tuvo la compañía en Brasil".
Y sentenció: "No es una empresa en crisis. El año pasado, para el mes de octubre ya habían alcanzado las ganancias que habían previsto para todo el año".
"Primero despidieron a todos los trabajadores y desarmaron el sector administrativo. Se lo llevaron a Brasil y lo hacen desde allá" contó Kolinski y advirtió "ahora empezaron a despedir a operarios y así ya llegaron a 30 los despidos hasta el momento".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.