
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en la ciudad
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
El agua cortó los caminos y quedaron varados en el Paraje Fortín Atahualpa. Fueron evacuados por las vías del ferrocarril y luego en trafic hasta Villa Minetti
Policiales14 de mayo de 2019Cinco alumnos de una escuela rural del norte de la provincia de Santa Fe y su docente quedaron aislados la semana pasada por las lluvias y la inundación. Permanecieron en el centro educativo y fueron rescatados el pasado viernes. Tuvieron que salir en una máquina por las vías del ferrocarril. Su historia.
Claudia y sus alumnos de 3º, 4º, 6º y 7º del poligrado llegaron para dar clases el lunes pasado, como es habitual, al Centro Educativo Radial (CER) Nº 462 ubicado en el Paraje Fortín Atahualpa, a unos 20 kilómetros de la localidad de Villa Minetti (entre esta y Pozo Borrado) en el departamento 9 de Julio. La zona ya estaba sin luz, por la explosión de un transformador que abastece al paraje, y a esto se le sumó una tormenta que complicó los caminos y los dejó aislados.
Ellos están acostumbrados. En la ruralidad es común que ante estas situaciones de emergencias, como la que se viven hoy en el inundado norte, los chicos tengan que quedarse en la escuela cuando el agua corta los caminos. Durante cinco días los chicos comieron, durmieron y estudiaron, junto a su docente, en el pequeño establecimiento que depende de la Escuela Nº 603 de la localidad de San Bernardo.
Pero el viernes, al ver que no llovía e igualmente la situación empeoraba por el agua que ingresa a la región desde las provincias limítrofes, Claudia pidió ayuda a sus conocidos de los Bomberos Voluntarios de Villa Minetti para poder salir con los chicos. Así fue como, junto con Protección Civil de la Provincia y Salud, se montó un operativo para evacuarlos.
El jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad e integrante de Protección Civil, Germán López, contó que evaluaron diferentes alternativas para rescatar a los alumnos y la docente. "Había una posibilidad de ingresar por tierra, pero para eso los chicos tenían que trasladarse caminando unos kilómetros. Entonces surgió la idea de sacarlos con el tren porque las vías pasan a metros de la escuela e hicimos el contacto con la gente de Vial Agro que está trabajando en las vías, pero tuvimos que hacer varias gestiones, porque ellos ya habían liberado las vías", relató.
Comenzaron así las negociaciones con la empresa y a las 18 salió a buscarlos una máquina perfiladora, que usan para trabajos en las vías, y los trasladaron a Pozo Borrado y luego por tierra hasta la comuna de Villa Minetti donde los esperaban sus familias. "Los llevamos con una trafic hasta donde estaban sus papás. Fue toda una experiencia", agregó López.
Seguirán con las clases en otro lugar
Como los caminos siguen igual, desde la Regional I de Educación de Tostado, a quien pertenece el CER Nº 462, confirmaron a este medio que los alumnos y la docente trabajarán a partir de este martes en el SUM Comunal de la localidad de Villa Minetti, luego de que este lunes se realizara una Reunión Plenaria programada. "Es lo que hacemos con todas las escuelas que están en esta situación. Se trabaja con los chicos que están en la localidad y los que siguen en la ruralidad se les envía trabajos", explicó a UNO Santa Fe María de los Ángeles Córdoba.
De las 110 escuelas primarias que dependen de esta regional, unas 60 se encuentran en zona rural y hoy son 12 las que están anegadas y brindando servicios en otros centros o con diferentes modalidades.
"Está muy complicada la zona de la Interprovincial con Santiago del Estero, allí tenemos unas seis escuelas que no están asistiendo a los chicos pero sí están dando trabajos de manera virtual. Otras tres en Gato Golorado y tres más en Villa Minetti que están trabajando en los centros comunales o escuelas sedes y garantizando también el servicio de comedor y copa de leche", comentó.
Finalmente agregó que desde el ministerio entregaron al CER Nº 462 de Fortín Atahualpa dinero para ejecutar en los próximos días la compra de un generador de energía, ante la problemática que excede a la cartera y que tiene relación con la emergencia que vive la zona, donde la Empresa Provincial de la Energía todavía no pudo ingresar para solucionar el problema que se registra en un transformador.
Fuente: UNO Santa Fe
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.