
Rafaela se convertirá en el punto de encuentro de un gran evento para toda la familia los días 3 y 4 de octubre en la plaza 25 de Mayo.
El Estado municipal tiene como uno de sus ejes de trabajo la inclusión de los jóvenes en espacios saludables. En función del mismo se llevan a cabo diversas políticas sociales en los barrios de nuestra ciudad.
Deportes22 de abril de 2019Una de ellas son las escuelitas deportivas municipales que se plantean como un espacio de contención y práctica deportiva para que tanto niños como jóvenes puedan desarrollarse en una disciplina y, al mismo tiempo, ocupar el tiempo libre en una actividad, evitando hábitos que no los benefician.
En la ciudad están en marcha más de 25 escuelitas barriales: de hockey en los barrios Fasoli, Fátima, Güemes, Villa Podio, Belgrano, 2 de Abril e Italia; de rugby en Villa Podio y Fátima.
Por otro lado, las escuelitas de fútbol se desarrollan en el Zazpe, San José, 2 de Abril, Fátima, Villa Podio, Italia, Barranquitas, Virgen del Rosario, Güemes, Fasoli, 17 de Octubre y Jardín.
También está ajedrez en la Granja el Ceibo, Fasoli y en el Centro de Empleados de Comercio; básquet en el Club Atlético Argentino Quilmes; y ciclismo en el Club Ciclista.
Además, recientemente, se lanzó el programa “Atletismo en los barrios” que se dicta los fines de semana en diferentes partes de la ciudad con el objetivo es incentivar esta disciplina.
Asimismo, el Estado local organiza encuentros para que las distintas escuelitas puedan competir y mostrar los avances y las destrezas de sus integrantes.
En ellas se estrechan lazos de amistad, se trabaja en equipo, se ejercitan buenos hábitos y los chicos y chicas fortalecen su autoestima. Son aprendizajes que no se limitan a estos espacios sino que se trasladan a los distintos aspectos de la vida.
“Promover canales de acceso al deporte y a la práctica de actividades recreativas, es algo que valoramos. Por eso consideramos que el deporte social, centrado en la actividad física y la recreación actúa como generador de situaciones de inclusión promoviendo la salud y educación sin distinción de género, condición física, social y cultural”, expresó el subsecretario de Deportes, Leonardo Crossetti.
“En la Secretaria de Desarrollo Social se trabaja integralmente llevando a cabo políticas sociales de inclusión y contención social. Estas promueven prácticas saludables, compromiso, solidaridad, compañerismo, es por eso apoyamos al deporte social”, remarcó el funcionario.
Aporte a escuelas de Box
Por último, el subsecretario de Deportes destacó la ayuda a las 16 escuelas de boxeo de nuestra ciudad. Este deporte es muy importante, ya que hay una cantidad de gimnasios en muchos barrios con el objetivo social de sacar a los chicos de la calle.
“El boxeo es una actividad que hay que hacer crecer porque es el deporte que más saca a los chicos de la calle, les enseña el esfuerzo, la competencia, a cuidarse. La verdad es que estamos muy felices por el acompañamiento de la gente”, finalizó Leo Crossetti.
Rafaela se convertirá en el punto de encuentro de un gran evento para toda la familia los días 3 y 4 de octubre en la plaza 25 de Mayo.
La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.
Rafaela se convertirá en el punto de encuentro de un gran evento para toda la familia los días 3 y 4 de octubre en la plaza 25 de Mayo.
Lo dijo el ministro de Educación santafesino, José Goity, al participar en Rosario de un panel del Santa Fe Business Forum junto a referentes del ámbito académico. Allí destacó el papel de las universidades en la innovación, la inclusión digital y el desarrollo productivo de la provincia.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.