Pañales y pastas: en un año, los precios se duplicaron

Por la crisis, en marzo se dispararon los valores de los productos de almacén e higiene personal.

Nacionales15 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Si comparamos marzo de este año con marzo de 2018, los mayores incrementos los sufrieron los pañales (104,4%) y las pastas secas (99,1%), según una investigación hecha por la consultora Focus Market.


En tanto, las salchichas ( 9.7%) y nuggets (10%) lideran el aumento de precios en marzo último respecto de febrero. Le siguen: Crema Dental (7,9%), Enlatados de Pescado (6,6%), Detergentes (6,4%), Azúcar (5,9 %), Leche (5,7%), Jabón de Tocador y Puré de Tomates ( los dos 5,5%).

0035966594

“Luego de la categoría Educación, el sector de alimentos y bebidas es uno de los que aún continua con una evolución de precios elevada del orden del 4,5%. A raíz de eso, el gobierno busca contener a los precios de la canasta básica que le termina pegando fuerte a los niveles socioeconómicos medios-bajos y bajos”, dijo el titular de la consultora Focus Market, Damián Di Pace a ambito.com

En términos interanuales, las once categorías que más aumentaron según el informe realizado vía Scanntech (lector de código en 912 puntos de venta en todo el país), fueron Pañales (+104,4%), Pastas Secas (+ 99,1%), Enlatados de Pescado (+92,5%), Harina (+86,2%), Mayonesa (+ 80,3%), Pan Rallado (+79%), Jabón de Tocador (+78,4%), Suavisantes (+77,6%), Detergentes (+ 77,2%), Salchichas (+76%).

Fuente: MinutoUno

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.