
Basquet: el fixture para el arranque de La Liga Argentina 2025 - 2026
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.
Expresó el intendente Luis Castellano durante la primera jornada de la Liga de Hockey que organiza la Municipalidad de Rafaela y de la que participan 15 escuelitas deportivas de la ciudad. Estuvieron presentes el senador nacional Omar Perotti y la secretaria de Desarrollo Social Brenda Vimo.
Deportes15 de abril de 2019El intendente Luis Castellano participó de la primera jornada de la Liga de Hockey organizada por la Municipalidad de Rafaela.
El encuentro se desarrolló en las canchas que posee el Club Sportivo Norte en una jornada que se presentó soleada, ideal para que las chicas y los chicos que practican la actividad puedan hacerlo de manera normal.
Junto al Intendente, estuvieron presentes apoyando el evento el senador nacional Omar Perotti, la secretaria de Desarrollo Social Brenda Vimo, el subsecretario de Deportes Leonardo Crosetti y dirigentes del Club Sportivo Norte.
La Liga de Hockey responde a la alta participación de los jóvenes en la especialidad. Durante 2018 el hockey se practicó en 6 escuelitas barriales; este año ya son 15. El incremento en la cantidad de adeptos a la práctica de este deporte llevó a que desde el Municipio se determine la organización de una liga.
Contención
Luis Castellano dijo que “La verdad que el sábado pasado estábamos acá, también había mucha gente, también jugando al hockey, también con un sol hermoso, y hoy volvemos a estar y a encontrarnos. Para nosotros las escuelitas deportivas son la contención social para que los chicos y las chicas puedan hacer un deporte y no estar en la calle. Son 15 escuelas pero yo le quiero agregar algunas más que van más allá del hockey como son la de ajedrez, la de fútbol femenino, la de fútbol masculino que en total redondean 39; son 39 grupos de chicos y de chicas que están trabajando junto con profes en distintos barrios como ustedes todos los días de la semana para poder tener un lugar de contención, de trabajo y de deporte. Quiero agradecerle enormemente a Sportivo que es el corazón de todo este sector norte y la predisposición que tiene el club para con este tipo de cosas es enorme, las puertas siempre están abiertas, siempre es un lugar no solamente para aquellos que vienen al club sino para todos los que entienden que el trabajo deportivo y social es clave para esta comunidad, para esta sociedad”.
“Omar que hoy nos acompaña, nos visita, él siempre desde que era Intendente nos acompañó, nos guió y nos propuso el eje de trabajo social como un eje de trabajo en la ciudad “; manifestó el Intendente.
Inclusión
Omar Perotti se mostró con “alegría de ver a muchas mamás con un escenario distinto, uno las vio hace muchos años llevando a sus chicos a los torneos de fútbol infantil y, hoy por hoy, llevar a cada una de sus hijas, a cada uno de estos torneos, sin dudas que es una muy buena señal de la mujer haciendo deporte, de la familia haciendo deporte, y esto que crece en el hockey, que crece en el fútbol femenino hay que apoyarlo. Las ventajas que esto tiene son enormes pero también en esto organizarse va a ser muy bueno, tener la liga, participar como asociación después en la Federación Santafesina de Hockey es lo que nos va a permitir una organización mayor y también recursos, es fundamental que se organicen a nivel local, esta liga que ya empieza con los torneos y seguramente detrás de todo esto va haber muchas necesidades, necesidad de equipo, necesidad de palos, necesidad de bochas, y ahí trabajaremos para ver como ayudamos, pero también allí hay una posibilidad social de cómo aportar, y esto lo vamos a trabajar con los que hacen hockey profesional en los distintos lugares, hay muchas jugadoras que van cambiando de palos y van quedando bochas, todos esos palos que están guardados en algún lugar que vengan al hockey social que van a ser muy bien utilizados y muy bien recibidos. Nuestro deseo es ayudar a estas cosas, a que nuestros chicos y nuestras chicas crezcan con el deporte, crezcan en inclusión, crezcan en igualdad”.
Valores
Por su parte, Brenda Vimo expresó que “ustedes proponen, nosotros escuchamos y nacen estas cosas, hace menos de un mes estuvimos con el Campeonato de fútbol Femenino, algo que las mujeres queríamos, hoy podemos empezar con la Liga Rafaelina de Hockey, algo que con las ganas de ustedes y con nuestras intenciones de ayudarlos, pudimos generar. La situación hace que muchas mamás, muchos papás, muchas familias, les cueste pagar una cuota en un club, poder llevarlos, traerlos, comprar las cosas que necesitan para que desarrollen el deporte, hacer ejercicio físico es muy importante. El deporte no termina ahí, el deporte también nos genera muchos valores, nos genera disciplina, nos genera poder trabajar en equipo, nos genera sentir tener puesta la camiseta, poder pelear todos juntos por lo mismo y esos son todos valores muy positivos”.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Rafaela se convertirá en el punto de encuentro de un gran evento para toda la familia los días 3 y 4 de octubre en la plaza 25 de Mayo.
La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.