
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El 11 de abril de 2005, un grupo de internos de Santa Fe asesinó a 14 presos rosarinos en el penal de Coronda. El ataque fue brutal: los acorralaron, acuchillaron y hasta quemaron vivos, en dos casos. Los acusaron de “romper códigos carcelarios” al robar y acosar a las visitas.
Policiales11 de abril de 2019En la cárcel romper los códigos puede ser muy peligroso y las venganzas brutales. En la investigación judicial que siguió a la masacre del penal de Coronda, los criminales que asesinaron a los 14 presos rosarinos dijeron que los mataron en represalia por los robos a las visitas, que incluían ataques sexuales a las esposas, hijas y hermanas de otros internos.
La Justicia también determinó (la primera sentencia fue del juez de Instrucción Darío Sánchez en junio de 2008) que los presos asesinados fueron seleccionados cuidadosamente en una lista y que la matanza se planificó. El juez, incluso, ordenó la prisión preventiva de dos guardiacárceles y también procesó a directivos del penal.
El ataque de la tarde del 11 de abril de 2005 en la cárcel de Coronda fue brutal. El grupo de reclusos santafesinos arrinconó a sus enemigos: acuchilló a 10, degolló a otro y quemó a otros dos apuñalados cuando agonizaban. Una de las víctimas sobrevivió al ataque y terminó falleciendo más tarde en el Hospital Cullen. Las primeras diez personas murieron en menos de 8 minutos.
Para concretar la venganza, los presos tomaron como rehenes a dos guardiacárceles, a los que liberaron una vez que lograron su cometido.
En esta infografía que publicó el diario Clarín, se reconstruye toda la secuencia, que comenzó un rato antes de las 18 en el Pabellón 7, cuando toman como rehenes a dos celadoras, y tuvo su clímax de sangre y horror en los pabellones 11 y 1, donde fueron asesinados los 14 presos rosarinos.
La policía tuvo que formar un grupo de choque, que incluyó una barricada con efectivos del Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarias (Goep), para negociar con los líderes de los presos santafesinos. Llevo unas diez horas reestablecer la calma en el penal. Los amotinados se entregaron luego de exigir la presencia de sus abogados y los medios.
En octubre de 2015, los presos Ariel José Rojas y Rodrigo Sebastián Romero fueron condenados a prisión perpetua por los delitos de “privación de la libertad coaccionante, agravada por haberse logrado el propósito y homicidio calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas (reiterado en 14 oportunidades).
Las víctimas
Los muertos fueron identificados como Amelio Abel Mercado, Diego Hernán Aguirre, Cristian Adrián Heredia, Juan Manuel Ortigoza, Carlos Ariel Barreto, Walter Enrique Gómez, Ramón Andrés Valenzuela, José Itatí García, Sergio Pablo Frías, Fabián Ezequiel Benítez, Juan Ramón Díaz, Ramón Alberto Duarte, Sergio Damián Duarte y Jorge Raúl Yanuzzi.
Los heridos fueron Julio César Portella, Luciano Javier Urquiza, Pablo Andrés Arroyo y Mauricio Gabriel Ahumada.
Fuente: Aire de Santa Fe
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.