
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
En el marco del programa Empleo Verde llevado adelante por la Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, se abrieron las inscripciones para el curso de colectores solares que se desarrollará el 12 y 13 de abril en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela.
Locales08 de abril de 2019La convocatoria, a cargo del docente Guillermo Niedermayer, está orientada a plomeros, instaladores de aires, electricistas, arquitectos y Maestros Mayor de Obras. Es de carácter gratuito y requiere inscripción previa ya que los cupos son limitados.
Continuando con la generación de actividades que favorezcan a los ciudadanos y promuevan las buenas prácticas ambientales, se llevará adelante un curso de dos días de duración, cuyo fin es contar con mano de obra calificada y certificada, para la instalación de colectores solares en la ciudad.
Las clases se desarrollarán el viernes 12 de abril, de 9 a 17, y el sábado 13 de abril, de 9 a 12, en la sede de UTN Rafaela (Acuña 49).
Durante las jornadas se llevará a cabo un programa específico, que brindará conocimientos básicos relacionados a la temática, considerando cuestiones técnicas y prácticas.
Los interesados pueden inscribirse en el IDS Rafaela, Pasaje Carcabuey Local 2, por vía telefónica al (03492) 504579 / 15507915, o a través de la web rafaelasustentable@rafaela. gob.ar . El horario de atención es de 7 a 13.
Los objetivos de esta iniciativa son seguir trabajando para promover el uso de energías renovables y continuar capacitando y generando oportunidades laborales sustentables en la ciudad teniendo presentes las nuevas tecnologías y tendencias ambientales.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.