
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Las protectoras de animales protestarán esta mañana frente a Tribunales para repudiar el hecho. Creen que podría ser para consumo.
Policiales04 de abril de 2019El martes pasado, una vecina se acercó a un contenedor de Santa Fe al 4900 para depositar su bolsa de basura, cuando descubrió con horror que entre los desperdicios había unos 30 esqueletos de perros y cráneos sueltos. Según comentarios de los habitantes de la zona, podría tratarse de galgos. Las agrupaciones protectoras de animales exigirán que se investigue el hallazgo.
Los grupos animalistas presentarán hoy la denuncia correspondiente y un grupo de protectoras marchará mañana, a las 20, hacia a Tribunales.
Según declaraciones de los vecinos, los animales encontrados entre la basura del contenedor estaban perfectamente faenados, sin vísceras por lo que sospechan que la carne podría haber sido utilizada para la producción de alimentos. Además, indicaron que había cráneos sueltos dentro del contenedor.
El hecho se expandió rápidamente por las redes sociales donde se sumaron innumerables repudios. Sin embargo, hasta ayer a la tarde ni los centros territoriales de denuncias, ni la Fiscalía habían recibido algún tipo de denuncia respecto al macabro descubrimiento.
Carla Alderete Carnevale, del grupo Rosario dice Basta al Maltrato Animal, que aglutina a varias agrupaciones independientes, comentó que ayer por la tarde comenzaron a convocar a los ciudadanos para participar de la movilización que será en Moreno y Pellegrini.
"Vamos a exigir que se cumpla la ley penal por maltrato animal ante este hecho y tantos otros que se denuncian en Rosario", expresó.
"Nosotros queremos que la Fiscalía investigue el caso", abundó.
No es la primera vez que esta organización convoca a una marcha. Ya hubo dos el año pasado y prometen que ésta será especialmente numerosa.
Por su parte, Rosalía Aurascoff, quien integra la Asociación Animalista Mahatma Gandhi y el Encuentro Proteccionista Dian Fossey, confirmó ayer que hoy presentarán la denuncia por los perros faenados en el Ministerio Público de Acusación (MPA).
"Nos parece un acto no solamente cruel, sino contrario a nuestras costumbres y hábitos, porque no es propio de los rosarinos alimentarse de perros, ni de gatos", expresó la mujer, quien opinó que si se encontraron solamente los esqueletos, "las otras partes seguro fueron utilizadas seguramente para consumo".
A su vez, la mujer destacó que es la "primera vez que en Rosario sucede un hecho de esta naturaleza. Nunca hubo nada igual", aseguró.
La ley
Las sociedades protectoras de animales exigirán que se cumplan las ordenanzas vigentes en la ciudad desde 1992 que prohíben el sacrificio de animales domésticos. Además, pidieron que se cumpla la ley provincial 14.346 sobre malos tratos y actos de crueldad a los animales que señala: "Será reprimido con prisión de quince días a un año el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales".
La normativa detalla lo que se considera como actos de crueldad: "Practicar la vivisección con fines que no sean científicamente demostrables en lugares o por personas que no estén debidamente autorizados para ello; mutilar cualquier parte del cuerpo de un animal, salvo que el acto tenga fines de mejoramiento, marcación o higiene de la respectiva especie animal o se realice por motivos de piedad".
En este marco, las protectoras reclaman el cumplimiento de la ley penal.
Desde Fiscalía solicitaron actuaciones policiales para evaluar si los elementos son suficientes para iniciar una investigación de oficio.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.