Fijan nuevo tope de ingresos para cobrar asignaciones familiares

El piso mínimo para poder percibir asignaciones llega a $ 3.621,04 y en cuanto al techo, $ 107.658.

Nacionales13 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En medio de la pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno ajustó los límites mínimo y máximo de cada asignación familiar de acuerdo a tramos de ingresos comprobables de cada trabajador y de su grupo familiar.

Los topes se comunicaron a través de la resolución 81/2019 de la ANSES, que se publicó este martes en el Boletín Oficial.

Con esta medida, el piso del salario mensual para poder percibir asignaciones llega a $3.621,04 y en cuanto al techo, $107.658.

En el marco de la Asamblea Legislativa, el 1 de marzo, el presidente Mauricio Macri anunció un adelanto de los aumentos de todo este año en la AUH que desde este mes llegará a $2.644.

Por ley, la AUH debía aumentar ese día a $2.029 desde los $1.816 en los que estaba. Pero con el anuncio de Macri se elevó a $2.644. El aumento final es de 46%.

En esa oportunidad, el Presidente admitió que la pobreza "volvió a los niveles de antes" pero, añadió, "en estos tres años, fuimos a las raíces del problema, para que la pobreza empiece a bajar".

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.