Luis Castellano participó del inicio de clases en dos escuelas de la ciudad

El Intendente estuvo presente en la apertura del ciclo lectivo matutino y vespertino en las escuelas Pablo Pizzurno y Paul Harris respectivamente. En la primera, el Gobierno Municipal ayudó en la gestión para que el nuevo techo del SUM sea una realidad

Locales11 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En la mañana del lunes 11, el intendente Luis Castellano estuvo presente en el acto inaugural del ciclo lectivo que se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela N° 6393 “Pablo Pizzurno”.

Luis Castellano estuvo acompañado por la secretaria de Educación Mariana Andereggen en una ceremonia que tuvo como anfitriona a la Directora de la entidad educativa Marisa Steinaker.

El titular del Gobierno Municipal se mostró su satisfacción ya que “finalmente se inició el ciclo lectivo en una escuela pública que es la única dentro de un sector grande que es el sur de la ciudad y, además, con un desafío cumplido junto a la escuela con su Directora y todo su equipo, la Cooperadora de la escuela, el Gobierno Provincial y el Municipio que fue la remodelación del SUM que tenía un techo viejo que era de una vieja Estación de Servicio que había sido puesto sobre el patio con todo el peligro que ello conlleva; con el peligro de la tormenta, con el peligro de tener los chicos adentro”.

El mandatario también dijo que “fue un desafío que comenzamos en mayo del año pasado cuando se produjeron las primeras reuniones con la Cooperadora, con la Directora y su equipo y el resultado del trabajo conjunto lo vemos hoy. Se logró el objetivo y todo esto es para los chicos”.

Potenciar

El Intendente destacó que “uno de los grandes desafíos que tenemos en la ciudad, primero, es que todos los chicos puedan comenzar el Jardín de Infantes; desde la punta educativa más pequeña, siguiendo por el Plan de Inclusión Educativa y ahora también el Seguila! para que los chicos terminen la escuela primaria y algunos papás y mamás a los que les quedaron materias también puedan terminar la escuela secundaria. No podemos pensar una Ciudad Universitaria si no estamos teniendo los chicos que terminan en tiempo y en forma la escuela secundaria. Yo creo que esta es la clave educativa de la ciudad”.

“El otro tema es seguir potenciando la educación terciaria y universitaria. Tenemos 54 carreras, más de 7 mil estudiantes, una universidad pública de Rafaela con récord de ingresos, muchas universidades que trabajan coordinadamente en el Consejo Universitario de Rafaela y el desafío de seguir posicionándonos en la región como Ciudad Universitaria”; señaló.

Luis Castellano definió que “el hilo conductor desde los más pequeños hasta la excelencia educativa es donde tenemos que estar trabajando para nuestro modelo de ciudad, para el modelo de ciudad que quiere innovar acá, que quiere producir acá, que necesita profesionales capacitados acá y que la competitividad de Rafaela se pueda dar con cerebros formados aquí porque hay que competir en un mundo cada vez más complejo y más difícil”.

Futuro

Con relación a la creación de nuevas escuelas, el titular del Ejecutivo municipal expresó que “la escuela del sur, que es la escuela a la que le hemos donado el terreno al Gobierno Provincial, tiene que ser creada. Una vez creada hay que empezar a trabajar en los fondos. Son procesos largos y la función del Municipio es encontrar los terrenos y donárselos al Gobierno Provincial. Lo hemos hecho en el sur, lo hicimos en el norte hace unos días y ahora estamos buscando terreno en el oeste de la ruta 34 por los barrios Antártida Argentina, Amancay. Todos estos sectores tienen mucha presencia de familias jóvenes, son desarrollos nuevos de terrenos, hay mucha población infantil y necesitamos que la escuela pública también se instale allí”.

“Hoy tenemos esta obra que es hermosa, que le da más calidad espacial y sobre todo seguridad a tantos chicos que vienen a esta escuela que es tan querida y sentida por muchos papás”; finalizó.

Vale recordar que en la Escuela Pizzurno, el Gobierno Municipal tuvo un rol destacado en la gestión para la colocación del nuevo techo del SUM (Salón de Usos Múltiples) que, felizmente, podrá ser utilizado desde el primer día de clases y de acuerdo a los plazos previstos por la empresa constructora local encargada de la labor.

A propósito de la obra, es importante destacar que el presupuesto de la misma representó una inversión de 4 millones de pesos y el FAE (Fondo de Asistencia Educativa) tuvo un aporte importante que sirvió para la contratación de los profesionales que realizaron el estudio previo sin el cual no se hubiese podido cumplir con uno de los pasos para la concreción del trabajo.

Realidad

Haciendo uso de la palabra, la directora de la Escuela “Pablo Pizzurno”, Mariana Steinaker, dijo que “el salón se pudo realizar este año pero es un trabajo que viene desde hace años. Quiero destacar que cuando todos tiramos para el mismo lado y aportamos desde el lugar que nos corresponde los sueños pueden hacerse realidad”.

También en la Escuela “Paul Harris”

El lunes 11 por la tarde, el intendente Luis Castellano visitó las instalaciones de la escuela N° 1136 “Paul Harris”.

Allí, junto a la secretaria de Educación Mariana Andereggen, presenció el acto de apertura del ciclo lectivo que fue presidido por la directora de la institución educativa Graciela Blaser.

En la oportunidad, el Intendente saludó a toda la comunidad educativa integrada por personal docente, no docente, alumnos y padres presentes a la vez que manifestó que la escuela está “en un sector de la ciudad en donde el Municipio está trabajando con programas culturales, deportivos porque la educación, la cultura, el deporte, la vida sana es lo que nos va a llevar al desarrollo como comunidad. Tenemos mucho por construir y hacer; es una zona que está creciendo pero sin el acompañamiento de los papás y las mamás es muy difícil porque esto es una gran familia y la educación la hacemos entre todos, desde la escuela pero fundamentalmente desde la casa”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.