
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Fue condenado por la Justicia a la pena de 6 de años de prisión por ser autor material del delito de 'abuso sexual'.
Nacionales25 de febrero de 2019Un violador de nacionalidad boliviana que vivía en Chubut fue expulsado de la Argentina, al tiempo que se le dictó la prohibición de reingreso al país con carácter de permanente, tras una decisión adoptada en las últimas horas por el Ministerio del Interior, mediante la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).
Fuentes oficiales señalaron a NA que el sujeto en cuestión fue identificado como José Montaño, quien fue condenado por la Justicia a la pena de 6 de años de prisión por ser autor material del delito de "abuso sexual con acceso carnal en concurso real con abuso sexual simple agravado por el vínculo".
El condenado había violado y lesionado a su exconcubina y también violado a una de sus hijas. La retención del individuo, dispuesta por la Justicia, fue instrumentada por la Prefectura Naval y el personal de Migraciones de la Delegación Puerto Madryn, quienes concurrieron a detenerlo en su domicilio.
La expulsión coordinada por la Dirección de Extranjeros Judicializados de la DNM se concretó este viernes a las 23:10 en un vuelo con destino a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) desde el Aeroparque Jorge Newbery.
La coordinación del trasladado de este sujeto estuvo a cargo de personal de la División Asuntos Migratorios de la Policía Federal, fuerza de seguridad que acompañó a Montaño hasta su destino. A principios de febrero, Migraciones también había decidido expulsar del país a un "motochorro" de nacionalidad colombiana, quien había sido liberado por la jueza Patricia Guichandut tras pagar 700 pesos, lo que le valió fuertes críticas del presidente Mauricio Macri.
Se trata de Jair Stevens Jurado Mora, quien tenía antecedentes penales en su país en dos causas por robo a mano armada y otra por violencia de género por haber golpeado a su pareja. Asimismo, registraba una irregular estadía en la Argentina, luego de que se le venciera la visa de turista y no haya tramitado residencia.
La medida para expulsarlo fue firmada por el juez federal Pablo Cayssials, del fuero Contencioso Administrativo, a pedido de Migraciones, pero la Policía lo busca desde entonces, ya que el hombre se escapó de donde frecuentaba.
Fuente: Intransigente
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.