
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
Fue condenado por la Justicia a la pena de 6 de años de prisión por ser autor material del delito de 'abuso sexual'.
Nacionales25 de febrero de 2019Un violador de nacionalidad boliviana que vivía en Chubut fue expulsado de la Argentina, al tiempo que se le dictó la prohibición de reingreso al país con carácter de permanente, tras una decisión adoptada en las últimas horas por el Ministerio del Interior, mediante la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).
Fuentes oficiales señalaron a NA que el sujeto en cuestión fue identificado como José Montaño, quien fue condenado por la Justicia a la pena de 6 de años de prisión por ser autor material del delito de "abuso sexual con acceso carnal en concurso real con abuso sexual simple agravado por el vínculo".
El condenado había violado y lesionado a su exconcubina y también violado a una de sus hijas. La retención del individuo, dispuesta por la Justicia, fue instrumentada por la Prefectura Naval y el personal de Migraciones de la Delegación Puerto Madryn, quienes concurrieron a detenerlo en su domicilio.
La expulsión coordinada por la Dirección de Extranjeros Judicializados de la DNM se concretó este viernes a las 23:10 en un vuelo con destino a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) desde el Aeroparque Jorge Newbery.
La coordinación del trasladado de este sujeto estuvo a cargo de personal de la División Asuntos Migratorios de la Policía Federal, fuerza de seguridad que acompañó a Montaño hasta su destino. A principios de febrero, Migraciones también había decidido expulsar del país a un "motochorro" de nacionalidad colombiana, quien había sido liberado por la jueza Patricia Guichandut tras pagar 700 pesos, lo que le valió fuertes críticas del presidente Mauricio Macri.
Se trata de Jair Stevens Jurado Mora, quien tenía antecedentes penales en su país en dos causas por robo a mano armada y otra por violencia de género por haber golpeado a su pareja. Asimismo, registraba una irregular estadía en la Argentina, luego de que se le venciera la visa de turista y no haya tramitado residencia.
La medida para expulsarlo fue firmada por el juez federal Pablo Cayssials, del fuero Contencioso Administrativo, a pedido de Migraciones, pero la Policía lo busca desde entonces, ya que el hombre se escapó de donde frecuentaba.
Fuente: Intransigente
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El ministro Enrico confirmó los avances del Gobierno de Santa Fe en la ejecución del nuevo proyecto de viviendas en la cabecera del departamento San Martín. Para este proyecto, la inversión de la gestión Pullaro supera los $877 millones.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
A poco más de un año de su puesta en marcha, la Escuela de Gobiernos Locales del gobierno santafesino suma más de 3.500 inscriptos de 260 localidades. Ahora amplía y diversifica sus cursos para el segundo semestre de 2025.