
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela lleva adelante el plan de las 130 cuadras de pavimento previsto para la ciudad. Esta semana, las cuadrillas municipales trabajan en calle Gabriel Maggi, entre Joaquín V. González y avenida Italia. De esta forma, avenida Italia y Joaquín V. González quedarán conectadas, reduciendo el flujo vehicular de entrada y salida por la primera arteria.
Locales22 de febrero de 2019“De esta forma buscamos ordenar el tránsito y generar un par vial entre las dos arterias, con un solo sentido de circulación en cada una”, explicó el intendente Luis Castellano.
Este plan acordado con los diferentes barrios, se puso en marcha en el 2018, y hasta el momento se llevan ejecutadas 13 cuadras. Los dos primeros barrios donde comenzaron las obras fueron Belgrano e Italia, con calle Montes de Oca y Joaquín V. González. Según el cronograma acordado, las tareas continuarán en calle Lavalle de barrio Barranquitas.
El objetivo fue priorizar la accesibilidad a dichos sectores. “se trabajó en la pavimentación de avenida Italia para el acceso a barrio Mora y Zazpe. Además, realizamos la pavimentación, iluminación y desagües de Gabriel Maggi, entre Italia y bulevar Lehmnan”.
"Estamos mejorando el tránsito para una gran cantidad de vecinos del sector norte de Rafaela. Con Joaquín V. González pavimentada nos queda todo un desarrollo que hace tiempo lo veníamos buscando porque es un reclamo de todos los frentistas", manifestó el intendente Luis Castellano.
Cabe destacar que estas obras que se desarrollan en distintos barrios están financiadas en un 100 por ciento por el municipio y se ejecutan con cuadrillas municipales.
Vale recordar que el orden de las próximas obras según fueron saliendo en el sorteo realizado, es el siguiente: 1º Barranquitas, 2º Jardín, 3º Amancay, 4º Mora, 5º Independencia, 6º Italia, 7º Villa del Parque, 8º Los Nogales, 9º 2 de Abril, 10º Villa Podio, 11º Pizzurno, 12º San José, 13º La Cañada, 14º Nuestra Señora de Luján y 15º Güemes.
Semáforos
Además de estas obras, se colocaron semáforos en la intersección de avenida Italia y Gabriel Maggi, después de realizar la obra de pavimentación e iluminación correspondiente en ambas arterias.
Los semáforos son artefactos de última generación, para señalización vehicular y peatonal. Tienen avanzada tecnología, con ópticas LED de alto rendimiento y bajo consumo, y un sistema computadorizado que permite su adecuación a la planificación del ordenamiento que se disponga para el tránsito en la zona según los flujos de circulación.
Desvío Tránsito Pesado
Por otro lado, Castellano adelantó que “está finalizando la obra de la nueva traza del Desvío de Tránsito Pesado, con lo cual permite sacar el tránsito pesado de Gabriel Maggi”.
Al respecto, especificó que “la obra de ripio está terminada y se está trabajando en el distribuidor semaforizado que se ubicará en la Ruta provincial 70 y calle Tettamanti”.
Inauguración Gabriel Maggi
El próximo domingo se llevará a cabo la inauguración de la pavimentación en avenida Gabriel Maggi. Una obra de gran importancia para la conectividad y seguridad de los vecinos del sector norte de la ciudad.
El acto tendrá lugar el domingo 24 de febrero, a partir de las 19, en la intersección con calle Perussia. En ese lugar, y en el marco de esta celebración, se llevará cabo la Peña Folklórica del Programa Verano Juntos.
Cabe recordar que la pavimentación de avenida Gabriel Maggi, se extiende desde bulevar Lehmann hasta avenida Italia, cubriendo un total de 13 cuadras y atravesando cuatro barrios: San José, Mora, Italia y Barranquitas.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.