
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La Municipalidad de Rafaela lleva adelante el plan de las 130 cuadras de pavimento previsto para la ciudad. Esta semana, las cuadrillas municipales trabajan en calle Gabriel Maggi, entre Joaquín V. González y avenida Italia. De esta forma, avenida Italia y Joaquín V. González quedarán conectadas, reduciendo el flujo vehicular de entrada y salida por la primera arteria.
Locales22 de febrero de 2019“De esta forma buscamos ordenar el tránsito y generar un par vial entre las dos arterias, con un solo sentido de circulación en cada una”, explicó el intendente Luis Castellano.
Este plan acordado con los diferentes barrios, se puso en marcha en el 2018, y hasta el momento se llevan ejecutadas 13 cuadras. Los dos primeros barrios donde comenzaron las obras fueron Belgrano e Italia, con calle Montes de Oca y Joaquín V. González. Según el cronograma acordado, las tareas continuarán en calle Lavalle de barrio Barranquitas.
El objetivo fue priorizar la accesibilidad a dichos sectores. “se trabajó en la pavimentación de avenida Italia para el acceso a barrio Mora y Zazpe. Además, realizamos la pavimentación, iluminación y desagües de Gabriel Maggi, entre Italia y bulevar Lehmnan”.
"Estamos mejorando el tránsito para una gran cantidad de vecinos del sector norte de Rafaela. Con Joaquín V. González pavimentada nos queda todo un desarrollo que hace tiempo lo veníamos buscando porque es un reclamo de todos los frentistas", manifestó el intendente Luis Castellano.
Cabe destacar que estas obras que se desarrollan en distintos barrios están financiadas en un 100 por ciento por el municipio y se ejecutan con cuadrillas municipales.
Vale recordar que el orden de las próximas obras según fueron saliendo en el sorteo realizado, es el siguiente: 1º Barranquitas, 2º Jardín, 3º Amancay, 4º Mora, 5º Independencia, 6º Italia, 7º Villa del Parque, 8º Los Nogales, 9º 2 de Abril, 10º Villa Podio, 11º Pizzurno, 12º San José, 13º La Cañada, 14º Nuestra Señora de Luján y 15º Güemes.
Semáforos
Además de estas obras, se colocaron semáforos en la intersección de avenida Italia y Gabriel Maggi, después de realizar la obra de pavimentación e iluminación correspondiente en ambas arterias.
Los semáforos son artefactos de última generación, para señalización vehicular y peatonal. Tienen avanzada tecnología, con ópticas LED de alto rendimiento y bajo consumo, y un sistema computadorizado que permite su adecuación a la planificación del ordenamiento que se disponga para el tránsito en la zona según los flujos de circulación.
Desvío Tránsito Pesado
Por otro lado, Castellano adelantó que “está finalizando la obra de la nueva traza del Desvío de Tránsito Pesado, con lo cual permite sacar el tránsito pesado de Gabriel Maggi”.
Al respecto, especificó que “la obra de ripio está terminada y se está trabajando en el distribuidor semaforizado que se ubicará en la Ruta provincial 70 y calle Tettamanti”.
Inauguración Gabriel Maggi
El próximo domingo se llevará a cabo la inauguración de la pavimentación en avenida Gabriel Maggi. Una obra de gran importancia para la conectividad y seguridad de los vecinos del sector norte de la ciudad.
El acto tendrá lugar el domingo 24 de febrero, a partir de las 19, en la intersección con calle Perussia. En ese lugar, y en el marco de esta celebración, se llevará cabo la Peña Folklórica del Programa Verano Juntos.
Cabe recordar que la pavimentación de avenida Gabriel Maggi, se extiende desde bulevar Lehmann hasta avenida Italia, cubriendo un total de 13 cuadras y atravesando cuatro barrios: San José, Mora, Italia y Barranquitas.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.