El Gobierno eliminó la devolución del 15% del IVA a los jubilados en las compras con débito

Desde Hacienda, justificaron que el beneficio de 15% del 21% del impuesto quedó en desuso y que, a partir de ahora, van a “concentrar sus esfuerzos en otras iniciativas de inclusión financiera”.

Nacionales18 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno confirmó hoy, que los jubilados y beneficiarios de asignaciones dejarán de recibir la devolución del 15% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por sus compras realizadas con tarjetas de débito, según explicó, por la escasa adhesión al beneficio y para redireccionar los fondos a otras asistencias.

Se trata de un beneficio que empezó a regir en julio de 2016 con el fin de establecer un régimen que permitía a jubilados que cobran el haber mínimo y demás beneficiarios de planes sociales reintegrar una proporción del IVA mediante el uso de tarjetas de débito, señala Cronista Comercial.


Si bien el plazo del beneficio terminaba en diciembre de 2017, el Gobierno decidió extenderlo durante todo el 2018.

Sin embargo, desde el ministerio de Hacienda, que conduce Nicolás Dujovne, confirmaron que, si bien el programa funcionó “correctamente” en los últimos tres años, “fue sólo utilizado por una fracción de los beneficiarios potenciales, a pesar de distintas campañas de difusión y de capacitación”, señala El Cronista.

El límite del reintegro del beneficio era de $300 por mes y por beneficiario y no se actualizaba por inflación desde 2016.

Según datos de Hacienda, el promedio de beneficiarios fue de alrededor de 1,2 millón, 16% del total de 7,5 millones de personas que podían acceder al beneficio, “con reintegros promedio sustancialmente menores a los permitidos en el marco de la ley”.

Con este argumento, el Gobierno decidió no renovar el beneficio para, según la cartera que dirige Dujovne, “concentrar sus esfuerzos en otras iniciativas de inclusión financiera.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.