El Municipio mantiene la limpieza en más de 950 bocas de tormenta

Teniendo en cuenta los fenómenos meteorológicos que se desarrollan desde hace un tiempo en nuestra región, la Municipalidad de Rafaela dispuso cuadrillas especiales y permanentes que se dedican a realizar la limpieza de bocas de tormenta y sumideros durante todo el año, especialmente, luego de cada período de lluvia.

Locales28 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Es importante destacar el rol que le cabe a cada vecino en este aspecto manteniendo las veredas limpias con los restos del barrido colocados en bolsas para que la recolección correspondiente a cada sector se ocupe de retirarlas. Así, cada ciudadano colabora con el óptimo funcionamiento de sumideros y bocas de tormentas.

En la ciudad existen más de 950 bocas de tormenta que reciben mantenimiento estructural y limpieza por parte del personal de la Secretaría de Obras Públicas; un equipo que está conformado por 6 camiones y 18 empleados.

Cada vez que se produce una precipitación, la metodología de trabajo contempla la división virtual de la ciudad en cuatro sectores disponiéndose el recorrido con uno o dos camiones por área provistos con personal idóneo que se ocupa de las tareas de despeje de ramas y quita de hojas acumuladas para un desagote óptimo.

Además, se controlan los canales para observar que no exista ninguna obstrucción por caída de ramas o algún tipo de elemento que oficie de tapón al momento del drenaje normal.

Precipitaciones

Desde el área Protección Civil de la Municipalidad se pone en conocimiento de los vecinos que se esperan algunas lluvias para el resto de enero y febrero. Se espera que el fenómeno se repita durante marzo con mayor intensidad de acuerdo a informes oficiales.

Ante este panorama es importante la labor de prevención que no solo corresponde al Municipio con la limpieza de sumideros y bocas de tormenta sino también a cada vecino con el mantenimiento de desagües, canaletas y limpieza de aceras complementada con la correcta colocación de las bolsas con residuos, o restos de hojas, en los canastos.
 

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.