El Municipio mantiene la limpieza en más de 950 bocas de tormenta

Teniendo en cuenta los fenómenos meteorológicos que se desarrollan desde hace un tiempo en nuestra región, la Municipalidad de Rafaela dispuso cuadrillas especiales y permanentes que se dedican a realizar la limpieza de bocas de tormenta y sumideros durante todo el año, especialmente, luego de cada período de lluvia.

Locales28 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Es importante destacar el rol que le cabe a cada vecino en este aspecto manteniendo las veredas limpias con los restos del barrido colocados en bolsas para que la recolección correspondiente a cada sector se ocupe de retirarlas. Así, cada ciudadano colabora con el óptimo funcionamiento de sumideros y bocas de tormentas.

En la ciudad existen más de 950 bocas de tormenta que reciben mantenimiento estructural y limpieza por parte del personal de la Secretaría de Obras Públicas; un equipo que está conformado por 6 camiones y 18 empleados.

Cada vez que se produce una precipitación, la metodología de trabajo contempla la división virtual de la ciudad en cuatro sectores disponiéndose el recorrido con uno o dos camiones por área provistos con personal idóneo que se ocupa de las tareas de despeje de ramas y quita de hojas acumuladas para un desagote óptimo.

Además, se controlan los canales para observar que no exista ninguna obstrucción por caída de ramas o algún tipo de elemento que oficie de tapón al momento del drenaje normal.

Precipitaciones

Desde el área Protección Civil de la Municipalidad se pone en conocimiento de los vecinos que se esperan algunas lluvias para el resto de enero y febrero. Se espera que el fenómeno se repita durante marzo con mayor intensidad de acuerdo a informes oficiales.

Ante este panorama es importante la labor de prevención que no solo corresponde al Municipio con la limpieza de sumideros y bocas de tormenta sino también a cada vecino con el mantenimiento de desagües, canaletas y limpieza de aceras complementada con la correcta colocación de las bolsas con residuos, o restos de hojas, en los canastos.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.