
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en la ciudad
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Se investiga si se trató de un femicidio o un intento de robo
Policiales21 de enero de 2019Silvia Pereyra de 59 años fue encontrada por su hija en el piso de la cocina de su casa este sábado en la localidad de Chacabuco, provincia de Buenos Aires. Los médicos que revisaron el cadáver constataron que la mujer presentaba al menos tres heridas de arma blanca en la espalda y el pecho, las cuales le causaron la muerte en el lugar.
Por el crimen, personal policial de la Estación Comunal Chacabuco y de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Junín demoraron a un hombre de 60 años que había sido visto merodeando la vivienda de la víctima. Según el testimonio de un vecino, esta persona habría ingresado a la casa de Silvia Pereyra momentos antes de que se escucharan unos gritos, presuntamente de la víctima, y se retiró del lugar en una bicicleta negra, en la que se lo localizó a unas 25 cuadras de la vivienda de la peluquera.
También te puede interesar: Tragedia: Cuatro argentinos murieron al desbarrancar un colectivo
Regional: Muere un nene ahogado en un canal de desagüe
Transporte: Comenzó a regir el aumento del 35% en toda la Provincia
Sin embargo, las fuentes judiciales explicaron a Télam que luego de allanarle el domicilio, tomarle muestras de sangre y practicarle una revisión médica, el sospechoso fue liberado por falta de pruebas aunque "seguirá siendo investigada, al igual que otras".
Móvil del crimen
Los investigadores no descartan ninguna hipótesis, entre ellas la de un femicidio o un intento de abuso sexual, aunque en principio no habría signos que indicaran esta última versión. Otra posibilidad indica que la peluquera pudo haber sido víctima de un asalto con fines de robo y reconoció al delincuente, que la mató y escapó sin llevarse ningún elemento de valor. A su vez, los peritos establecieron que la puerta de entrada ni las ventanas del inmueble fueron violentadas, por lo que es posible que la Pereyra conocía a su agresor y le permitió el ingreso.
También te puede interesar: Femicidio: Otra mujer fue asesinada
Inundaciones: "Argentina está entre los 10 países que más han destruido sus bosques"
Creció el número de evacuados en Santa Fe y en la región son 7.600
El contacto con su hija
Fuentes judiciales y policiales informaron a Télam que la víctima intercambiaba mensajes por WhatsApp con su hija de 31 años hasta que alrededor de las 11 del sábado la peluquera no respondió más. El hecho llamó la atención de la joven, por lo que se dirigió a casa de su madre, donde se encontró con la escena del crimen. Fue ella quien dio aviso a la policía.
Pedido de justicia
A raíz del crimen de Pereyra, un grupo de vecinos se manifestó con aplausos y carteles frente al edificio de la Municipalidad pidiendo "Justicia por Silvia" y mayor seguridad. al tiempo que cortaron una de las calles que rodea la Plaza San Martín.
El hecho, caratulado por el momento como "homicidio", es investigado por el fiscal Daniel Nicolai, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 11 de Chacabuco, del Departamento Judicial Junín, quien estuvo presente en la escena del crimen al frente de las primeras diligencias de rigor.
Fuente: La Voz
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.