El drama en Villa Minetti: "Casi todos tenemos agua en las casas"

En la madrugada cedió la defensa e ingresó más agua a la localidad que ya estaba inundada por lluvias. El presidente comunal señaló que la situación es "muy compleja"

Policiales16 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Después de que el martes en Villa Minetti, localidad del departamento 9 de Julio a 425 kilómetros de la capital de la provincia de Santa Fe, llovieran 170 milímetros e inundara el 80% del pueblo; en la madrugada de hoy las defensas cedieron y el ingreso de una importante masa de agua por el sur y el oeste complicó aun más la situación. Hoy el número de evacuados en el Polideportivo local ascendió a 132, de 58 que había hasta ayer. El agua escurre lentamente.

Gabriel Gentile, presidente comunal de la localidad que hoy tiene casi 10 mil habitantes confirmó que la situación es "muy compleja". Señaló que en el último mes cayeron ya cerca de "850 milímetros de agua de lluvia, lo que se espera para todo un año".

"Estamos pasando un momento muy feo, casi todos tenemos agua en las casas y no es muy agradable.Esperamos que baje lo más rápido posible”, dijo en diálogo con UNO Santa Fe en horas del mediodía de hoy tras una madrugada angustiante donde la fuerza del agua que rodea al pueblo rompió las defensas.

Gentile describió la realidad que hoy viven los vecinos y contó que muchos tienen o llegaron a tener "entre 30 y 40 centímetros de agua en sus casas" y que "hoy casi todas las calles están inundadas".

Asimismo destacó la solidaridad de los villaminetenses que ante la situación de emergencia colaboraron con los suyos para que puedan resguardar sus hogares. "Fue espectacular. Gente ponía su trabajo para venir a cargar bolsas y sus vehículos para trasladarlas. La verdad es que fue muy satisfactorio", reconoció.

"Se inundó la parte más alta del pueblo que está contra la vía y que nunca se inundaba", señaló el presidente comunal y contó que en su casa el agua ingresó esta mañana pero que "con el poquito que bajó, gracias a Dios, ya no tiene más".

La tregua que les dio el tiempo este miércoles con condiciones estables favorecieron los trabajos de escurrimiento y desagote del agua que descendió algunos centímetros en el casco urbano. 

"En las últimas horas el agua bajó muy poquito", dijo Gentile. Confirmó que "se están tomando medidas para que el escurrimiento sea más rápido" pero reconoció que llevará "como mínimo 72 horas desagotar la localidad" y que "hay un posibilidad de lluvia para mañana (jueves)".

En este sentido detalló que "se están reforzando las defensas del lado sur", que desde ayer dos bombas están extrayendo los excedentes hídricos de la zona urbana y están por instalar una tercera que les entregó Protección Civil de la Provincia, y que además en la mañana de este miércoles se rompieron las vías del tren Belgrano Cargas que impedían el paso del agua. 

Al respecto Gentile indicó que esto permitió "descomprimir bastante la cuestión en el pueblo". "Cuando se hizo la renovación de la línea del ferrocarril desde Tostado a Gato Colorado" no se había realizado la "renovación de alcantarillas y eso hizo que muchas quedaran en desuso y se hayan tapado por el arreglo de la vía y nos encontramos con que estamos ahora, en este momento, con una gran traba en el agua, de oeste hacia el este, y como la mayoría del pueblo se extiende al oeste de la vía, hoy tenemos este gran problema", explicó. 


Finalmente resaltó la ayuda recibida y el trabajo "a destajo" que están realizando en la localidad "todo el personal de la Comuna, muchísimos voluntarios, Protección Civil provincial, bomberos voluntarios de muchas localidades y soldados del Ejército Argentino".
 
Fuente: UNO Santa Fe

 

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.