
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Reclaman que este año sí haya una paritaria nacional educativa que fije "salarios ajustados a la escalada inflacionaria"
Nacionales10 de enero de 2019En el marco de una presión generalizada de los gremios de la educación para que haya una paritaria nacional docente que sirva de marco para la política salarial en todos los niveles y distritos, algo que la administración Macri evitó el año pasado, la Coad, el gremio de los profesores universitarios rosarinos, salió a advertir que con el actual panorama “puede verse comprometido el inicio de clases” en las facultades.
“Si no se atienden los reclamos del gremio de una paritaria nacional docente y de salarios ajustados a la escalada inflacionaria puede haber dificultades”, dijo la secretaria general de la Coad, Laura Ferrer Varela.
“La realidad docente se encuentra peor que en 2018, que en 2017 y que en 2016; ni hablemos si nos vamos más atrás”, sostuvo Ferrer Varela y añadió: “Este año nos encontramos con aumentos salariales sumamente bajos, con una cláusula de revisión de alrededor del 20%, que fue lo que perdimos por la inflación, que se tiene que dar ahora en enero, pero que todavía no sabemos qué va a pasar. Y otra que va a ser en marzo, es decir que aún hay pendientes dos ajustes”.
La secretaria general de Coad remarcó que “no tener paritaria nacional es tremendo, porque nos deja a merced de un salario mínimo vital y móvil que fija el gobierno que es totalmente ficticio”.
Bajo ese panorama, la sindicalista se sinceró: “Estimamos que marzo va a empezar igual que años anteriores, con paro y movilización de todos los sectores educativos”.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.