Despidos en fábricas militares: habrá movilizaciones en reclamo

Hubo 24 despidos más días atrás.

Nacionales02 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este viernes, en Villa María, por los recientes despidos en las dos fábricas militares cordobesas y porque temen que las cesantías se sigan sumando. 

El secretario general del gremio en Río Tercero, Cristian Colman, dijo a La Vozque el anuncio se realizará en una conferencia de prensa, en la noche de este miércoles, en la sede villamariense.

Explicó que la marcha también será en repudio a las ocho imputaciones judiciales contra miembros de ATE de Villa María, derivada de unos disturbios ocurridos en una movilización, el pasado viernes, en la que se vio afectada la sede partidaria del PRO en esa ciudad. 

La semana pasada, 60 empleados quedaron cesanteados en la órbita de Fabricaciones Militares. La empresa estatal quedó ahora con algo más de mil empleados en el país. 

De ese número, 24 son de Córdoba: 16 de la planta riotercerense y ocho de Villa María.

Colman anticipó que se está analizando la posibilidad de que cuatro despedidos recientemente, que también se desempeñaban como bomberos en la planta de Río Tercero, puedan retomar sus puestos de trabajo.

Colman subrayó que el diálogo con las autoridades de Fabricaciones Militares "está cortado".

El malestar del gremio respecto del futuro está vinculado a los datos respecto a la planificación de producción y horarios de trabajo previstos para este año. “Nos están vaciando, porque se está perdiendo mano de obra calificada; pero seguiremos luchando por nuestras fuentes laborales. Esta fábrica es un emblema para Río Tercero", opinó.

Entre las dos fábricas cordobesas emplean ahora a 689 obreros, casi todos contratados. En el último año se redujeron 178 puestos entre ambas. 

Todos los contratos vencieron el 31 de diciembre pasado y algunos aún esperan la renovación. Por estos días, se están registrando esos trámites administrativos.

El jueves, la protesta continuará en Buenos Aires, frente  a la sede de ministerios nacionales, según se apuntó desde ATE.

Fuente: La Voz

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.