
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Hubo 24 despidos más días atrás.
Nacionales02 de enero de 2019La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este viernes, en Villa María, por los recientes despidos en las dos fábricas militares cordobesas y porque temen que las cesantías se sigan sumando.
El secretario general del gremio en Río Tercero, Cristian Colman, dijo a La Vozque el anuncio se realizará en una conferencia de prensa, en la noche de este miércoles, en la sede villamariense.
Explicó que la marcha también será en repudio a las ocho imputaciones judiciales contra miembros de ATE de Villa María, derivada de unos disturbios ocurridos en una movilización, el pasado viernes, en la que se vio afectada la sede partidaria del PRO en esa ciudad.
La semana pasada, 60 empleados quedaron cesanteados en la órbita de Fabricaciones Militares. La empresa estatal quedó ahora con algo más de mil empleados en el país.
De ese número, 24 son de Córdoba: 16 de la planta riotercerense y ocho de Villa María.
Colman anticipó que se está analizando la posibilidad de que cuatro despedidos recientemente, que también se desempeñaban como bomberos en la planta de Río Tercero, puedan retomar sus puestos de trabajo.
Colman subrayó que el diálogo con las autoridades de Fabricaciones Militares "está cortado".
El malestar del gremio respecto del futuro está vinculado a los datos respecto a la planificación de producción y horarios de trabajo previstos para este año. “Nos están vaciando, porque se está perdiendo mano de obra calificada; pero seguiremos luchando por nuestras fuentes laborales. Esta fábrica es un emblema para Río Tercero", opinó.
Entre las dos fábricas cordobesas emplean ahora a 689 obreros, casi todos contratados. En el último año se redujeron 178 puestos entre ambas.
Todos los contratos vencieron el 31 de diciembre pasado y algunos aún esperan la renovación. Por estos días, se están registrando esos trámites administrativos.
El jueves, la protesta continuará en Buenos Aires, frente a la sede de ministerios nacionales, según se apuntó desde ATE.
Fuente: La Voz
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.