La canasta básica de los jubilados aumentó 10% sólo en noviembre

El informe de Cesyac registró subas marcadas en alquileres, medicamentos (6,8%) y carnes (4%), entre otros. Una pareja de adultos mayores necesitó 23.379 pesos. Dos mínimas no alcanzan a cubrir las necesidades mínimas

Nacionales18 de diciembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La canasta básica de una pareja de jubilados ascendió en noviembre a 23.379 pesos, casi un 10 por ciento más que en octubre, cuando se había ubicado en 21.258 pesos.

La comparación es sobre la base del relevamiento del Centro de Estudios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac), que dirige Juan Marcos Aviano en Rosario. 

Aviano señaló al programa De 12 a 14 (El Tres) que dos jubilaciones mínimas no alcanzan a cubrir los bienes y servicios que incluye ese canasta con los gastos para dos adultos mayores.

El responsable del estudio aseguró que en noviembre hubo fuertes aumentos de los alquileres y también en otros ítems. Puso como ejemplo: medicamentos 6,8%; carnes 4% en promedio (el informe contempla más pollo y pescado), comestibles 1,7%; además de frutas y verduras y productos de limpieza.



Ese combo de alzas se constató en la suba total de 9,98, sólo en el mes de noviembre. La canasta familiar regular había mostrado, en cambio, un alza de 5,6%, lo que prueba que los jubilados es uno de los sectores que más sufre el ajuste y la crisis económica. De hecho, este año sus ingresos perdieron 20 puntos con respecto a la inflación como consecuencia de la reforma previsional.

“Se encareció mucho la canasta. Si hay un sector vulnerable son los jubilados, los más castigados por la economía”, analizó Aviano.

La canasta incluye doce servicios para el hogar considerados como básicos: costo de alquiler e impuestos, servicios para la vivienda y para las personas y transporte (público). El resto se constituye con 50 productos de consumo masivo, incluidos alimentos (comestibles envasados, carnes, frutas y verduras, bebidas) y artículos de limpieza.

Por otro lado, Susana, de Alerta Jubilados, analizó en la nota con El Tres los alcances del fallo de la Corte Suprema de Justicia que modificará cómo se calculan algunos haberes.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.