
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La Assal sacó de circulación dos productos alimenticios de una marca santafesina
Nacionales27 de noviembre de 2018La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional de dos tipos de leche en polvo marca Latte, fabricada en la provincia.
Los productos alimenticios son los rotulados como “leche descremada en polvo fortificada con calcio” y “leche entera en polvo fortificada con vitamina A y D”, marcados con leyenda y el logo no oficial de “Sin T.A.C.C.”
“La medida se tomó por ser un alimento falsamente rotulado, lo cual encuadra en incidente alimentario de clase II conforme lo establecido en el Manual de Retiro de Alimentos, artículo 1415 del Código Alimentario Argentino”, detalla el organismo dependiente del Ministerio de Salud provincial.
El fabricante, precisó el parte oficial, es Industrias Sauve SA, domiciliada en el Parque Industrial Sauce Viejo.
“La medida incluye todas las presentaciones que se encuentre debido a que el producto no se encuentra habilitado por el Código Alimentario Argentino. Esto no garantiza la trazabilidad y seguridad del alimento y representa un peligro para la salud de la población”, explicó la Assal, entidad que verifica que los productos alimenticios cumplan con la Legislación Alimentaria Vigente, que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria y que la misma sea cierta y correcta
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.