
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Este viernes 16 de noviembre a las 19 horas, se lleva a cabo el Cierre oficial de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la Municipalidad de Rafaela en el Museo Municipal Usina del Pueblo, una programación que se extendió a lo largo de tres meses, para despertar la vocación y la creatividad de miles de estudiantes, docentes, niños, niñas, adolescentes y adultos de todas las edades.
Locales15 de noviembre de 2018Con una amplia oferta de conferencias, talleres, capacitaciones y experiencias interactivas, esta propuesta coordinada por la Secretaría de Educación se propuso visibilizar e inspirar vocaciones para que más jóvenes se sumen a investigar y trabajar en el ámbito científico y tecnológico, entendiendo el valor fundamental de estos conocimientos en nuestro desarrollo territorial. La Agenda abrió las puertas de laboratorios, talleres, aulas y museos de la ciudad a más de 4800 personas, democratizando el conocimiento y las soluciones innovadoras que allí se generan.
En el marco de la última de sus charlas: "Presencia de arsénico en agua potable, ¿cuándo debe preocuparnos?", organizada por INTI Lácteos, se llevará a cabo el cierre oficial de la programación. El evento se dirige a todas las personas e instituciones -educativas, científicas, empresariales, culturales-* que hicieron posible el cronograma, y a toda la ciudadanía interesada, e incluirá brindis y música en vivo a cargo de la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.