
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Este viernes 16 de noviembre a las 19 horas, se lleva a cabo el Cierre oficial de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la Municipalidad de Rafaela en el Museo Municipal Usina del Pueblo, una programación que se extendió a lo largo de tres meses, para despertar la vocación y la creatividad de miles de estudiantes, docentes, niños, niñas, adolescentes y adultos de todas las edades.
Locales15 de noviembre de 2018Con una amplia oferta de conferencias, talleres, capacitaciones y experiencias interactivas, esta propuesta coordinada por la Secretaría de Educación se propuso visibilizar e inspirar vocaciones para que más jóvenes se sumen a investigar y trabajar en el ámbito científico y tecnológico, entendiendo el valor fundamental de estos conocimientos en nuestro desarrollo territorial. La Agenda abrió las puertas de laboratorios, talleres, aulas y museos de la ciudad a más de 4800 personas, democratizando el conocimiento y las soluciones innovadoras que allí se generan.
En el marco de la última de sus charlas: "Presencia de arsénico en agua potable, ¿cuándo debe preocuparnos?", organizada por INTI Lácteos, se llevará a cabo el cierre oficial de la programación. El evento se dirige a todas las personas e instituciones -educativas, científicas, empresariales, culturales-* que hicieron posible el cronograma, y a toda la ciudadanía interesada, e incluirá brindis y música en vivo a cargo de la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.