
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Así lo asegura el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018. Más mujeres que hombres viven en situación de inseguridad alimentaria.
Nacionales09 de noviembre de 2018Argentina es uno de los tres países de la región en los que más creció el número de personas con hambre. Así lo asegura un nuevo informe de Naciones Unidas. Venezuela y Bolivia son los otros que encabezan el indeseado ranking.
De acuerdo al Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018, la causa del hambre en la Argentina tiene que ver con la desigualdad económica y social.
También te puede interesar: Encuentro en Alemania por temas de cooperación internacional y búsqueda de financiamiento
En Santa Fe, 16 mujeres fueron asesinadas en lo que va del año
Un joven de 26 años murió aplastado por un quebracho colorado
Los mayores niveles de hambre, obesidad y malnutrición de las poblaciones más vulnerables, se da en las personas de menores ingresos, las mujeres, los indígenas, los afro-descendientes y las familias rurales.
Según relevó minutouno.com, en América Latina el 8,4% de las mujeres viven en inseguridad alimentaria severa. Esto es en comparación con el 6,9% de los hombres. Mientras que las poblaciones indígenas sufren por lo general mayor inseguridad alimentaria que las no indígenas.
Por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y el Programa Mundial de Alimentos (WFP), llaman a los países a aplicar políticas públicas que combatan la desigualdad y promuevan sistemas alimentarios saludables y sostenibles.
También te puede interesar: Mató a un caniche y mordió a dos personas
Horror: Murió una nena de dos años tras ser salvajemente golpeada por su papá
Recompensa de un millón de pesos a quién aporte datos de un rosarino desaparecido
La obesidad se convirtió en la mayor amenaza nutricional de la región. Casi uno de cada cuatro adultos es obeso. El sobrepeso afecta al 7,3% (3,9 millones) de los niños y niñas menores de 5 años, una cifra que supera el promedio mundial de 5,6%, indica el informe.
“La obesidad está creciendo descontroladamente. Cada año estamos sumando 3,6 millones de obesos a esta región. 250 millones de personas viven con sobrepeso, el 60 % de la población regional. La situación es espantosa”, dijeron desde la FAO.
Fuente: Aire de Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.