
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Empleados de distintas áreas recibieron su certificado final de formación que les permitirá optimizar su desempeño y aspirar a desarrollar una carrera sólida dentro del Estado municipal
Locales07 de noviembre de 2018En el Salón Verde de la Municipalidad se llevó a cabo la entrega de los certificados a los 24 empleados que participaron del “Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios” en el marco del ciclo de capacitaciones que organizan anualmente el ICEDeL y el SEOM.
Estuvieron presentes y el director de ICEDeL, Marcelo Ortenzi, la secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti y el secretario general del SEOM, Darío Cocco.
Además estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort, el gestor territorial en Discapacidad, Marcelo Gieco, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Marcela Basano, el secretario de Servicios y Espacios Públicos, Daniel Ricotti, el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Maina y el subsecretario de Deportes, Leonardo Crosetti.
El director de ICEDeL, Marcelo Ortenzi, destacó “la importancia del programa y los beneficios que el mismo les otorga a los empleados, tanto en este espacio como en otros donde se está trabajando con agentes de las diferentes áreas municipales. En este año, en los espacios de capacitación donde el ICEDeL ha gestionado con las diferentes secretarías, se han capacitado más de 400 agentes municipales en diferentes temáticas, con el objetivo de hacer más eficiente la gestión municipal”.
A su turno, la secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti, dijo que “es un día muy feliz para nosotros, felices de poder llegar a esta instancia, son 24 empleados que mantuvieron el compromiso, dedicaron tiempo y esfuerzo para realizar esta formación”.
“Nos pone muy contentos que se aprovechen estas oportunidades que se generan desde el ICEDeL y el sindicato”; expresó Galantti.
Además remarco que “en este comité mixto se llevan alrededor de 500 empleados capacitados en las distintas áreas del municipio; es importante para nosotros como municipio tener equipos formados, capacitados y con buena predisposición para seguir creciendo”, cerró Galantti.
El secretario general de SEOM, Darío Cocco agradeció “la oportunidad dada por el intendente que permitió canalizar esta iniciativa que teníamos de generar este ámbito en forma conjunta de realizar el curso. Para nosotros era muy importante”.
Además agradeció la presencia de funcionarios, profesores que dictaron el curso y el apoyo dado por parte del ICEDeL.
“Principalmente agradezco el esfuerzo y sacrificio de todos los empleados, de llegar a esta instancia y haber terminado el curso de Mandos Medios, ya que les permite avance y crecimiento”; remarcó Cocco.
“Antes era imposible poder realizar este tipo de cursos. Hoy, con la coordinación entre el municipio y el SEOM tenemos un abanico de posibilidades que nos permiten crecer en lo laboral”; agregó el dirigente gremial.
Acerca del programa
El programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios tiene como objetivo fortalecer el capital humano para lograr constituir un Estado local moderno en respuesta a las demandas cada vez más complejas por parte de la sociedad.
Esto permite a los gobiernos locales contar con personal que posea mayores capacidades para afrontar esta realidad y a su vez posibilita a los trabajadores aspirar a funciones de mayor responsabilidad según las exigencias que plantea la Ley Nº 9.286 de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe.
Este Programa de Capacitación comenzó a desarrollarse en 2013 y ya han pasado por el mismo alrededor de 500 trabajadores de las municipalidades de Rafaela, Esperanza y las diferentes comunas adheridas al SEOM.
El curso, destinado a todos los agentes que aspiren a participar en futuros concursos y deseen optimizar su desempeño, consta de seis módulos: Historia del Movimiento Obrero, Derecho Administrativo Municipal, Régimen Laboral, Aspectos Contables, Redacción de Normas Legales e Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.