Sancor: Aprobó la venta de tres plantas

Así lo definió la asamblea ordinaria y extraordinaria realizada este miércoles.

Provinciales01 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Los socios de la cooperativa láctea SanCor aprobaron por unanimidad la venta de dos plantas fabriles a la empresa agroindustrial Adecoagro. Así lo informó la firma con sede en Sunchales a través de un comunicado.

Lo que hizo la asamblea ordinaria y extraordinario fue aprobar "los términos y condiciones de la oferta de adquisición realizada por Adecoagro S.A., de la planta industrial Chivilcoy y de la planta industrial Morteros".  También decidieron posibilitar la transferencia a dicha firma de las marcas “Las Tres Niñas” y “Angelita”.

También te puede interesar: El Jefe de Gabinete presentó el segundo informe anual en sesión extraordinaria del Concejo

Bodoira: “El Ministro Pullaro tiene que dar un paso al costado”

Llega el Pre Cosquín 2019 Sede Rafaela

El comunicado de prensa aclara que delega "en el Consejo de Administración las facultades necesarias para implementar las
transferencias" antes mencionadas

Si bien no trascendió la cifra de forma oficial, fuentes cercanas a la empresa estiman que la transacción será, de concretarse, de US$ 45 millones por ambas plantas.

Por otro lado, los socios de SanCor aprobaron "la aceptación y aprobación de los términos y condiciones de la oferta realizada por Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), para realizar la compra de la totalidad de la tenencia accionaria de SanCor en ARSA; del centro de distribución Córdoba (CEDIC), y de la marca “Lechelita”, delegando en el Consejo las facultades necesarias para implementar las transferencias".

También te puede interesar: Este sábado se realizará la Feria de productos orgánicos en el Pasaje Carcabuey

La autoridad máxima responsable de la seguridad en Rafaela se "Victimisa"

El regreso más esperado

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.