
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Con un récord de más de 500 empresas adheridas, el desafío para los impulsores de la movida es revertir la actual caída del consumo.
Nacionales29 de octubre de 2018Con ofertas que prometen rebajas de hasta el 60 por ciento en la sección de "Megaofertas Bomba" para —de ese modo— aumentar el volumen de ventas de los años anteriores, comenzará hoy la séptima edición del Cyber Monday, que durará hasta el miércoles próximo, inclusive.
En la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) estiman que las órdenes de compra llegarán al 1,9 millón de pesos, frente al 1,6 millón del año pasado, y que también aumente el ticket de compra, que en 2017 se ubicó en 3.288 pesos. Asimismo, prevén que las ventas se incrementen a 6.400 millones de pesos desde los 5.200 millones de la edición previa.
También te puede interesar: Rafaela: Impactante accidente entre dos motos
Quini 6: estos son los números favorecidos
Paralelamente, los descuentos de las "Megaofertas Bomba" estarán agrupados en distintas franjas horarias durante los tres días.
"Serán ofertas superadoras, ofreciéndole un diferencial al internauta. El objetivo es que pueda aprovechar en esa hora lo más posible la acción con precios diferentes y convencerlo de que es esa la oportunidad. No se sabe si en la próxima franja encontrará el mismo producto", indicaron.
Para acceder con mayor facilidad a esas ofertas recomiendan ingresar previamente al sitio y suscribirse a las notificaciones, en cualquiera de las redes disponibles, que indicarán los momentos en que se realizarán.
A fin de facilitar la búsqueda por marcas, esta vez los logos de las empresas participantes estarán ordenados por categoría en la página principal del sitio para acceder a las ofertas de forma más sencilla.
Este año, el evento cuenta con diez categorías de productos: electro y tecno; indumentaria y calzado; viajes y turismo; hogar, muebles y deco; deportes y fitness; bebés y niños; cosmética y belleza; alimentos y bebidas; automotriz y, por último, la opción "varios".
También te puede interesar: Un muerto y un herido en una tentativa de robo
Choque fatal de motociclistas: Un muerto y un adolescente herido
Los rubros más demandados el año pasado fueron electro y tecno, seguidos por viajes, muebles y deporte y fitness.
La iniciativa contará con más de 500 empresas líderes adheridas a la propuesta, un 18 por ciento más que la edición anterior.
Se puede obtener información vía web (http://www.cybermonday.com.ar), a través de Facebook (www.facebook.com/CyberMondayArgentina), vía Twitter (www.twitter.com/Cybermondayarg) y en Instagram (www.instagram.com/cybermondayarg).
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.