Pity Álvarez formó una banda dentro de la cárcel con Eduardo Vázquez

El cantante se juntó con el ex baterista de Callejeros en el penal de Ezeiza y formaron un grupo de rock.

Policiales22 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Cristian "Pity" Álvarez, preso en el penal de Ezeiza donde está alojado desde el 13 de julio luego de confesar que había asesinado de cuatro disparos a Cristian Díaz, ya formó un grupo musical con otros dos presos.
 

0024018358

Los otros dos músicos son conocidos: uno es Eduardo Vázquez, ex baterista de "Callejeros" condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa, Wanda Taddei, a la que asesinó el 10 de febrero de 2010 rociándola con alcohol y prendiéndole fuego.
 

0023811805

El otro se trata de Gerardo Billiris, el anestesista que espera el juicio por drogar y golpear hasta dejar al borde de la muerte a María Eugenia Belén Torres, el año pasado.


Según informó la revista La Tecla, el show que dieron duró dos horas y tuvo lugar el 26 de septiembre, con la aprobación de las autoridades del Programa Interministerial de Salud Mental Argentino (Prisma), los especialistas del pabellón psiquiátrico de la prisión.


Allí tocaron clásicos como "Me gustas mucho", del propio Pity, y "Sube a mi voiture", del recordado Pappo.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.