
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Esta mañana en intendencia municipal se llevó a cabo la entrega de cheques a los cuatros nuevos beneficiarios de Rafaela Impulsa. El programa lleva 132 créditos entregados dando apoyo e impulso al emprendedurismo local.
Locales19 de octubre de 2018El intendente de la Municipalidad de Rafaela, Luis Castellano, encabezó la entrega de cheques de financiación económica a cuatro emprendedores de la ciudad en el marco del “Rafaela Impulsa”. Los recibió esta mañana en su despacho y compartió con ellos una charla para conocer a qué se dedican, la forma en que comenzaron sus proyectos, como así también las dificultades que deben afrontar diariamente.
“La intención es compartir lo que hacen y cuál es la idea y el sueño que tienen. Para nosotros es sumamente importante la gente que tiene ganas de trabajar y que se anima a avanzar con un emprendimiento. Nos gusta recalcar siempre que el fondo con el cual se trabaja en esto, sale de las multas, porque lo que se recauda va a un fondo que se distribuye a los emprendedores a los que tratamos de incentivar.”, comentó Luis Castellano en el inicio de la charla.
“Tenemos una buena cantidad de emprendedores que se mantiene con vida en su proyecto, que ha crecido y se están desarrollando a pesar del momento crítico en el cual estamos hoy y tenemos una alta tasa de devolución en cuotas, lo cual implica que se lo podemos dar a otros”, finalizó Luis Castellano.
Cabe destacar que en esta ocasión los beneficiarios destinarán la ayuda económica para la compra de herramientas, maquinarias, acondicionamiento de instalaciones y, por primera vez, uno de los proyectos invertirá en desarrollo informático.
Rafaela Impulsa es parte de la política de Desarrollo Económico y Empleo que la Municipalidad de Rafaela lleva adelante, y que en el contexto socioeconómico actual, redobla sus esfuerzos para acompañar a cada ciudadano. El programa, además de asistir financieramente a emprendedores de la ciudad que no acceden a créditos bancarios, ofrece una tasa de interés baja, devolución en cuotas de hasta 24 meses, un periodo de gracias de tres meses y acompañamiento, capacitación y seguimiento.
La historia detrás de cada proyecto
Camila Carrizo
Camila es una joven madre y su proyecto consiste en armar un taller de sublimado donde trabajará por pedidos de clientes y venta por internet.
Con el crédito podrá adquirir equipamiento e insumos que le permitan trabajar desde su domicilio y generar ingresos para la familia.
Fernando Gavegno
Es parte de un emprendimiento virtual en crecimiento que es llevado adelante por el solicitante junto a tres socios, con el apoyo de profesionales que se encargan de programación y mantenimiento de sistema.
El proyecto consiste en la mejora de desarrollo y programación para la plataforma del portal de empleo “Quiero trabajo ya” que se encarga de conectar la oferta y la demanda de trabajo.
Los principales clientes del sitio son de Rafaela, Sunchales, Esperanza y San Francisco.
Daiana Sterren
Daiana es dueña de “Cazuelas Viandas”, un emprendimiento que elabora viandas y catering hace varios años en la ciudad contando con una amplia cantidad de clientes y empresas a las que brinda servicio.
Ha participado de cursos de cocina, administración y del Programa Rafaela Emprende.
Desarrolla esta actividad en un local alquilado donde cuenta con habilitación municipal.
Con el crédito podrá instalar el emprendimiento en su propio local.
Fernanda Tessio
Fernanda es una joven con discapacidad motriz que realizó cursos de diseño gráfico y siempre quiso tener su propio emprendimiento para trabajar en lo que le gusta.
Su proyecto consiste en armar un taller de diseño gráfico para sublimar y estampar tazas y prendas textiles, producir vinilos para decoración de comercios y viviendas.
Fue su empuje y ganas de superarse lo que le permitieron emprender este desafío, acompañada por el Área de Discapacidad del municipio -desde donde se la orienta a buscar el proyecto personal para lograr la independencia en todas la áreas de la vida, incluida el trabajo-, cuenta con el incondicional acompañamiento de su madre y demás miembros de la familia en este nuevo camino.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.