
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Todavía no hay confirmaciones
Nacionales18 de octubre de 2018La cúpula de la CGT ratificó que "es muy probable" que la central obrera convoque a otra medida de fuerza nacional "antes de fin de año".
"Es muy probable que haya una medida de fuerza antes de fin de año", afirmó el integrante de la conducción cegetista Héctor Daer, quien señaló que un nuevo paro general se concretará "si el Gobierno no cambia el rumbo".
El secretario general del gremio de Sanidad advirtió en declaraciones a FM La Patriada que "el Gobierno fue de rodillas a buscar al FMI" y que "no tiene más margen de maniobra".
Por su parte, el otro integrante de la conducción de la central sindical, Carlos Acuña, dio por hecho un nuevo paro general contra las políticas económicas del Gobierno naiocnal para el mes próximo.
De hecho, puntualizó que sería por 36 horas y con una movilización.
En declaraciones radiales, Acuña reclamó un cambio en las políticas económicas y que "se prohíban despidos hasta marzo", al tiempo que exigió "un aumento del mínimo de jubilados y paritarias libres".
En tanto, en declaraciones a FM La Patriada, Daer insistió en que "la síntesis del peronismo tiene que ser con todos adentro" y advirtió que la expresidenta Cristina Kirchner "representa a una parte muy importante del peronismo".
"El peronismo unido hoy gana en primera vuelta", sostuvo también Daer, al tiempo que señaló: "Si este gobierno es reelecto viene por los derechos de los laburantes".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.