
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El sindicato que lidera Facundo Moyano a nivel nacional advirtió que el gobierno frenó nuevas licitaciones en rutas. En Santa Fe correrían riesgo los corredores de la 34 y de la autovía 19
Nacionales13 de octubre de 2018El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (Sutpa) alertó sobre riesgos laborales para unos 300 trabajadores del sector al “caerse las licitaciones de los corredores viales del centro, norte del país y que en Santa Fe repercute sobre la ruta 34 y autovía 19”.
Según la información del gremio que lidera a nivel nacional por Facundo Moyano, el 30 de noviembre se terminan las concesiones con la empresa Vial Noa SA, Carretera Central Argentina (CCA) y a Caminos del Paraná y, por ahora, desde el Ejecutivo nacional bajaron las nuevas licitaciones para dichos corredores.
En Santa Fe, la preocupación del sindicato es sobre la empresa CCA que tiene la explotación de cobro de peaje de ruta 34 y Autovía 19.
“Después del 30 de noviembre no sabemos qué va a pasar. Si levantarán las cabinas de peaje o se caerán los puestos laborales, todo es una incertidumbre y nos tiene muy preocupados", dijo Cristian Pallé, secretario general del Sutpa provincial.
El sindicato negocia con el gobierno nacional la promesa de que los corredores queden en la órbita de Vialidad nacional junto a los trabajadores. "Es lo que nos dicen pero hasta ahora no se ha firmado nada y de ser así no se sabe hasta cuando", detalló Pallé.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.