Una nueva capacitación para el personal de recolección del municipio

El viernes 5 de octubre se realizó en las instalaciones del salón de usos múltiples del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) una capacitación a recolectores de residuos domiciliarios y conductores de camiones de recolección. El Intendente Luis Castellano estuvo presente para saludar al equipo de trabajo.

Locales08 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La capacitación contó con la asistencia de más de 50 recolectores del personal municipal y tuvo como objetivo brindar herramientas que permitan repensar y optimizar el servicio de recolección para mejorar la gestión integral de residuos urbanos.

La jornada fue organizada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos de la Municipalidad de Rafaela. También formó parte de la actividad el Área de Recursos Humanos que buscó promover el cuidado de la vida en su diaria tarea.

En el inicio del encuentro, el personal fue recibido por Daniel Ricotti, secretario de Servicios y Espacios Públicos, María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable y Analía Volz, secretaria adjunta del SEOM, quienes agradecieron la presencia y el compromiso de los trabajadores y resaltaron la importancia de la recolección en el sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos para tener la ciudad limpia y ordenada.

Luego, personal del Instituto para el Desarrollo Sustentable inició la capacitación sobre la correcta separación y recolección de los residuos.

En la capacitación se resolvieron dudas de los empleados y se brindaron recomendaciones para la realización de las tareas dando a conocer la nueva normativa de generadores especiales y la campaña y el trabajo que se viene realizando junto con la Cámara Inmobiliaria para mejorar la disposición en los complejos de departamentos.

La jornada de capacitación continuó con un taller a cargo del psicólogo laboral Oscar Bottazzi que, a través de una charla, llevó a la reflexión sobre el valor de la vida y el auto cuidado que cada agente del área debe tener.

La dinámica fue coordinada junto con Marcelo Ortenzi, director del ICEDEL y la secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti.

Fue el Intendente Municipal Luis Castellano

Como orador en el cierre de la capacitación estuvo el intendente Luis Castellano quien se dirigió a los agentes resaltando que "desde el Estado local continuaremos potenciando el trabajo en temáticas ambientales porque si esto no se produce no habrá futuro para la ciudad”.

“Entre todos debemos hacer el trabajo a conciencia y cada eslabón de esta cadena debe funcionar correctamente para mejorar todo el proceso y darle valor a futuro. El esquema de recolección es una de las partes más importantes y Rafaela es reconocida por sus sistema de gestión de residuos", remarcó.

Castellano se dirigió hacia los empleados de recolección diciendo que "tienen una labor de alto riesgo, de alta exposición en día de lluvia, de sol o de tormenta".

Hay que cuidar el trabajo

Luis Castellano aprovechó la instancia para hacer referencia al aumento en la solicitud de empleo que tiene el municipio en los últimos meses.

El intendente expresó que "hay que cuidar el trabajo; estamos en un momento complicadísimo y conseguir trabajo hoy es una tarea dificilísima", augurando que "peor se va a poner en los próximos meses, la situación está complicada y será más complicada; tener trabajo estable hoy es un privilegio".

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.