
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El viernes 5 de octubre se realizó en las instalaciones del salón de usos múltiples del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) una capacitación a recolectores de residuos domiciliarios y conductores de camiones de recolección. El Intendente Luis Castellano estuvo presente para saludar al equipo de trabajo.
Locales08 de octubre de 2018La capacitación contó con la asistencia de más de 50 recolectores del personal municipal y tuvo como objetivo brindar herramientas que permitan repensar y optimizar el servicio de recolección para mejorar la gestión integral de residuos urbanos.
La jornada fue organizada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos de la Municipalidad de Rafaela. También formó parte de la actividad el Área de Recursos Humanos que buscó promover el cuidado de la vida en su diaria tarea.
En el inicio del encuentro, el personal fue recibido por Daniel Ricotti, secretario de Servicios y Espacios Públicos, María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable y Analía Volz, secretaria adjunta del SEOM, quienes agradecieron la presencia y el compromiso de los trabajadores y resaltaron la importancia de la recolección en el sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos para tener la ciudad limpia y ordenada.
Luego, personal del Instituto para el Desarrollo Sustentable inició la capacitación sobre la correcta separación y recolección de los residuos.
En la capacitación se resolvieron dudas de los empleados y se brindaron recomendaciones para la realización de las tareas dando a conocer la nueva normativa de generadores especiales y la campaña y el trabajo que se viene realizando junto con la Cámara Inmobiliaria para mejorar la disposición en los complejos de departamentos.
La jornada de capacitación continuó con un taller a cargo del psicólogo laboral Oscar Bottazzi que, a través de una charla, llevó a la reflexión sobre el valor de la vida y el auto cuidado que cada agente del área debe tener.
La dinámica fue coordinada junto con Marcelo Ortenzi, director del ICEDEL y la secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti.
Fue el Intendente Municipal Luis Castellano
Como orador en el cierre de la capacitación estuvo el intendente Luis Castellano quien se dirigió a los agentes resaltando que "desde el Estado local continuaremos potenciando el trabajo en temáticas ambientales porque si esto no se produce no habrá futuro para la ciudad”.
“Entre todos debemos hacer el trabajo a conciencia y cada eslabón de esta cadena debe funcionar correctamente para mejorar todo el proceso y darle valor a futuro. El esquema de recolección es una de las partes más importantes y Rafaela es reconocida por sus sistema de gestión de residuos", remarcó.
Castellano se dirigió hacia los empleados de recolección diciendo que "tienen una labor de alto riesgo, de alta exposición en día de lluvia, de sol o de tormenta".
Hay que cuidar el trabajo
Luis Castellano aprovechó la instancia para hacer referencia al aumento en la solicitud de empleo que tiene el municipio en los últimos meses.
El intendente expresó que "hay que cuidar el trabajo; estamos en un momento complicadísimo y conseguir trabajo hoy es una tarea dificilísima", augurando que "peor se va a poner en los próximos meses, la situación está complicada y será más complicada; tener trabajo estable hoy es un privilegio".
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.