
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
A continuación todos los vídeos. Instituciones dedicadas al cuidado y transporte de personas discapacitadas advierten que el recorte al Programa Nacional "Incluir Salud" pone en peligro la atención. El 26 de septiembre habrá una marcha al Monumento a la Bandera a la que convocan actores, futbolistas y periodistas
Nacionales20 de septiembre de 2018Instituciones y profesionales que asisten a personas con discapacidad advirtien que está en riesgo la prestación de sus servicios ante la sucesión de recortes presupuestarios sufridos por el Programa Nacional "Incluir Salud" de parte del gobierno nacional. A modo de alerta, organizaron una movilización para el próximo 26 de septiembre a la que convocaron actores, periodistas y futbolistas reconocidos.
El Programa Nacional "Incluir Salud", que afilia a personas con discapacidad sin obra social viene recibiendo severos ajustes que repercuten directamente en el sector. En diálogo con Radiópolis (Radio 2), la psicóloga Mariel Chapero de la Casa Azul, resumió la situación: “El reclamo es muy amplio pero registramos demoras de 10 meses de pago en el programa nacional y el mes pasado surgió un recorte de los pagos del 40 por ciento en el transporte. Hay demoras en las autorizaciones de pago a las obras sociales, sobre todo a Iapos, y muchas dificultades en pensiones que no se tramitan”, sostuvo.
La profesional explicó que las instituciones que se desempeñan con esta población “no pueden acceder a las prestaciones porque los transportistas no pueden sostener, es inminente la caída de las prestaciones en general”, amplió.
Ayer tuvo lugar una reunión en el Concejo con los ediles Norma Lopez y Roberto Sukerman y los prestadores que están afectados por los recortes en el programa federal. En esta ocasión, instituciones y transportistas organizaron una actividad que se realizará en el Monumento a la Bandera. Los futbolistas Hernán Bernardello, Nahuel Guzmán y Marco Ruben; la periodista Luciana Rubinska y los actores Luis Machín y Rodrigo de la Serna grabaron un video para convocar a la marcha prevista desde las 10.
Desde la Asociación de Transportistas de Personas con Capacidades Especiales de Santa Fe (Atraes), sostuvieron que “las personas que son parte del programa Incluir Salud se encuentran en una gravísima situación y están al borde del corte de servicios de profesionales, Escuelas Especiales, Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos, Hogares, Transportistas, Centros de Rehabilitación, Servicios de Apoyo a la Inclusión Escolar y residencias", precisaron.
Incluir Salud es un programa de la Agencia Nacional de Discapacidad, baja la órbita de la vicepresidencia, que permite el acceso a los servicios de salud a los titulares de las pensiones no contributivas (PNC). Este programa transfiere fondos a las provincias para garantizar que todas las personas titulares de dichas pensiones, independientemente de dónde vivan, puedan acceder a una atención de calidad.
Desde Adpra también señalaron que el gobierno nacional debe pagos por servicios prestados desde hace 7 meses, además adeuda pagos del 20% de agosto, septiembre y octubre de 2017, y se opone a otorgar aumento en los aranceles "acorde a la ardua situación inflacionaria que se atraviesa en el último año"
"Seguiremos con medidas y estamos organizando una actividad muy fuerte para este próximo 26 de septiembre para poner en la calle nuestra situación para conocimiento de toda la ciudadanía", confirmó Pablo Bolego, presidente de Atraes.
La edila Norma López, por su parte, manifestó: “El recorte en las pensiones pone en jaque los derechos de las personas con discapacidad. Sin Incluir Salud funcionando a pleno (como corresponde) No hay continuidad de tratamientos ni posibilidad, ni de socialización de los beneficiarios y las políticas de cuidado dejaron de ser complementarias entre instituciones y familias. Por el contrario, al interior de ellas el recorte las afecta directamente antes no había una única persona al cuidado sino que los integrantes de la familia podían salir a hacer otras tareas”.
En este sentido, Roberto Sukerman expresó: “Estamos preocupados por la baja en la inversión en Incluir Salud pero también porque las pensiones están congeladas. Las juntas medicas, que son nacionales, están subestimando el porcentaje de discapacidad para que las personas no accedan a ellas”.
Fuente: Rosario3
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.